More
    InicioProfesión médica, “de alto riesgo”

    Profesión médica, “de alto riesgo”

    Publicado

    El Colegio Médico de Sinaloa reportó que entre 2001 y 2016 se han presentado 39 asesinatos de galenos en el estado, cuatro de los cuales han ocurridos en lo que va de este año.

    Al respecto, el presidente de la Comisión de Salud del Congreso del Estado, Víctor Díaz Simental, señaló que se trata de una entidad mexicana con profundas raíces de violencia, de modo que la profesión médica ahora es de alto riesgo ante caprichos y “reclamos milagrosos” de pacientes.

    El también neurocirujano explicó que no percibe algún patrón en la muerte violenta de médicos, y que tampoco descarta que algunos de los asesinatos se hayan originado por “circunstancias o actividades ajenas a su profesión”; sin embargo, detalló que, por lo que conoce de su gremio, hay casos en que el móvil atiende a incumplimiento de curas en padecimientos de alto riesgo para los pacientes.

    Por su parte, Gilberto Castañeda Hernández, presidente del Colegio Médico, criticó el silencio de la autoridad judicial para proporcionar información sobre el seguimiento de las investigaciones de cada uno de los casos de galenos asesinados.

    En la mayoría “no se tienen resultados de las investigaciones y se desconocen los posibles móviles de sus muertes”.

    En tanto, el secretario de Salud del Estado, Ernesto Echeverría Aispuro, hizo hincapié en que los supuestos móviles son distintos en los 39 casos, pues “van desde aparentes asaltos, represalias por incumplimiento de servicios de salud, hasta de tipo pasional”.

    No obstante, el procurador de Justicia del Estado, Marco Antonio Higuera Gómez, aseguró que la ley lo obliga a guardar silencio sobre las indagatorias, pero apuntó que en varios de los homicidios de médicos los avances revelan como posibles móviles los despojos violento de pertenencias en los que las víctimas han ofrecido resistencia.

    Aunque Echeverría aseguró que se exige el esclarecimiento de cada uno de los crímenes, hizo hincapié en que, “como en toda profesión, el riesgo de ofrecer milagros en la cura de padecimientos graves o en los cobros excesivos de los servicios profesionales, pueden tener consecuencias”.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes descargar el instructivo oficial de registro, ingreso y aplicación del examen

    La CIFRHS publicó el instructivo oficial de registro, ingreso y aplicación del ENARM 2025 y aquí lo puedes descargar.

    Así puedes identificar los mejores hospitales para la residencia médica en México

    La plataforma CALI TAG creada por la asociación Médicos en Formación permite conocer los mejores hospitales para la residencia médica.

    Las especialidades médicas más solicitadas por los aspirantes en el ENARM

    Algunas de las especialidades médicas más solicitadas en el ENARM son Otorrinolaringología, Oftalmología y Cirugía General.

    Linfoma de Hodgkin: Semáforo de síntomas acomodados por gravedad

    Los síntomas del linfoma de Hodgkin se puede dividir en tres grupos (rojo, amarillo y verde) por su peligrosidad igual que un semáforo.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes descargar el instructivo oficial de registro, ingreso y aplicación del examen

    La CIFRHS publicó el instructivo oficial de registro, ingreso y aplicación del ENARM 2025 y aquí lo puedes descargar.

    Así puedes identificar los mejores hospitales para la residencia médica en México

    La plataforma CALI TAG creada por la asociación Médicos en Formación permite conocer los mejores hospitales para la residencia médica.

    Las especialidades médicas más solicitadas por los aspirantes en el ENARM

    Algunas de las especialidades médicas más solicitadas en el ENARM son Otorrinolaringología, Oftalmología y Cirugía General.