More
    InicioPrograma del ISSSTE ha logrado controlar la diabetes en 40 por ciento...

    Programa del ISSSTE ha logrado controlar la diabetes en 40 por ciento de sus pacientes

    Publicado

    Como una medida de apoyo para todos los pacientes con diabetes con los que cuenta el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), el año pasado se puso en operación el programa Manejo Integral de Diabetes por Etapas (MIDE), el cual ha resultado exitoso al permitir que 4 de cada 10 pacientes que se inscribieron en la iniciativa pudieran controlar su enfermedad.

    Al respecto, Iyari Sánchez Díaz, coordinadora nacional del programa MIDE, se mostró orgullosa, pues ellos han logrado duplicar el promedio nacional de pacientes con diabetes que logran estabilizar su enfermedad.

    Con este novedoso programa actualmente atendemos a 162 mil pacientes y de manera satisfactoria en el 2017 logramos que 40 por ciento de ellos controlaran su enfermedad, lo cual lo vemos como un triunfo porque de acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) del 2016, sólo el 20 por ciento de los mexicanos logra controlar su enfermedad.

    De esta forma, el ISSSTE se convirtió en la institución pública del país que realiza más pruebas de control de hemoglobina glucosilada y de detección de principales complicaciones del padecimiento en unidades médicas de primer nivel de atención.

    En ese mismo sentido, parte del éxito alcanzado en los pacientes con el programa ha sido gracias a las acciones integrales que incluye el realizar ejercicio de manera constante, tener una alimentación saludable y mantener apego al tratamiento farmacológico.

    Por otra parte, un problema general observado entre los diabéticos en nuestro país es que no siguen las indicaciones de los especialistas en salud, por lo que de acuerdo con la Federación Mexicana de Diabetes (FMD), sólo el 25 por ciento de los pacientes con diabetes se apegan al tratamiento indicado por sus respectivos médicos.

    Derivado de lo anterior, la Organización Mundial de la Salud (OMS) destaca el fallecimiento de 2 millones de personas al año a causa de esta enfermedad en el planeta.

    Más recientes

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Más contenido de salud

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.