More
    Inicio¿Programa médico español se podría utilizar en México?

    ¿Programa médico español se podría utilizar en México?

    Publicado

    Autoridades de la Federación Española de Hemofilia (Fedhemo), diseñaron el programa Casa de acogida y alojamiento transitorio para las familias desplazadas por motivos médicos, el cual se llevará a cabo durante todo este 2017 y cuya finalidad tiene que ver con el apoyo a los pacientes con problemas sanguíneos que tiene deben trasladarse a la capital del país para someterse a pruebas diagnósticas o tratamientos médicos especializados.

    En esa tesitura, de acuerdo con información presentada por el portal médico Discapnet, la implementación de este programa tiene dentro de sus objetivos inmediatos el apoyo a 50 pacientes en esta condición.

    Este proyecto se ejecutará gracias a la subvención de 19 mil 800 euros procedente del 0,7% del Impuesto Sobre la Renta para Personas Física (IRPF) del Ministerio de Sanidad en coordinación con la Red de Servicios Sociales e Igualdad gestionado de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE).

    ¿Este modelo de política social se podría llevar acabo en un contexto como el de México?

    Parece una idea lejana. Habría que tomar en cuenta las condiciones, principalmente, sociales que giran en torno al Sistema de Salud Mexicano. Además, se tendría que hacer una valoración de los servicios que actualmente se ofrecen en la plantilla de las principales instituciones sanitarias. Difícil pero, como todo, se podría llevar acabo si se trabaja con la debida mesura.

    Si quieres una reflexión práctica sobre las principales ventajas, modelos e impacto de una política que beneficie la el desarrollo de la industria farmacéutica en su dimensión más amplia, no te olvides de presenciar el ciclo de conferencias que 12 líderes de este ramo de la Medicina ofrecerán durante el próximo Marketing Farmacéutico Summit 2017 / Ciudad de México, los días 22 y 23 de marzo.

    Para mayor información, consulta la página oficial del evento en la siguiente liga.

    También, si ya te decidiste, puedes revisar el siguiente enlace para completar tu inscripción.

    Teléfonos: 5219 2960 / 5219 5770 / 01 (800) 715 7444

     

    100217mktffarmaceeutico

     

    Imagen: Bisgstock

    Más recientes

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Cirugía robótica, ¿qué beneficios ofrece en comparación con las operaciones convencionales?

    La cirugía robótica no busca reemplazar a los médicos sino potencializar sus habilidades para mejorar los resultados con los pacientes.

    Movember, ¿en qué consiste y por qué busca visibilizar la salud masculina?

    El movimiento Movember enfocado en la salud masculina busca reducir la incidencia mundial de cáncer de próstata y de testículo.

    Más contenido de salud

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Cirugía robótica, ¿qué beneficios ofrece en comparación con las operaciones convencionales?

    La cirugía robótica no busca reemplazar a los médicos sino potencializar sus habilidades para mejorar los resultados con los pacientes.