More
    InicioProhibir entrada de acompañantes a hospitales ayudaría a reducir contagios de gripe

    Prohibir entrada de acompañantes a hospitales ayudaría a reducir contagios de gripe

    Publicado

    En años recientes el número de muertes por enfermedades respiratorias relacionadas ha registrado un incremento considerable en todo el planeta. De tal modo la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que anualmente se registran 650 mil fallecimientos anualmente, situación ante la cual diversos especialistas han propuestos alternativas para buscar reducir este problema, siendo una de las ideas el prohibir la entrada de familiares de pacientes con este tipo de afecciones a los hospitales.

    Aunque para algunos ésta puede tratarse de una medida extrema y hasta autoritaria, también existen otras tantas instituciones que han avalado la propuesta, tal es el caso del Hospital Wrexham Maelor, ubicado en Gales, el cual a partir de este año ha optado por impedir las visitas no esenciales dentro de sus instalaciones.

    En este sentido, a través de un boletín, el citado centro de salud dio a conocer que la medida no sólo está pensada en beneficio de la salud de los pacientes, sino también de los propios médicos, quienes también son un blanco fácil del virus de la gripe al estar en constante contacto con los enfermos.

    La gripe está circulando en las comunidades en todo el norte de Gales y hemos detectado que ahora los contagios son más frecuentes y cada vez resulta más laborioso el curar a los pacientes, por lo que la acción de limitar las visitas nos ayudará a reducir la propagación de la infección y mantendrá seguros a nuestros pacientes y al personal médico.

    En ese mismo sentido, otro problema que se ha observado es el ocasionado por la automedicación y el abuso de fármacos, lo que ha fomentado el desarrollo de la resistencia bacteriana, la cual provoca 700 mil muertes cada año a nivel mundial de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

    Más recientes

    Día Mundial de la Hepatitis: Por este motivo se conmemora el 28 de julio

    El Día Mundial de la Hepatitis se conmemora cada 28 de julio en homenaje al natalicio del Dr. Baruch Samuel Blumberg, ¿pero quién fue?

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.

    Efectos de la contaminación lumínica en el sueño: Consecuencias y medidas fáciles para mejorar el descanso

    Dormir bien no solo es cuestión de horas, sino de calidad. Sin embargo, en...

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...

    Más contenido de salud

    Día Mundial de la Hepatitis: Por este motivo se conmemora el 28 de julio

    El Día Mundial de la Hepatitis se conmemora cada 28 de julio en homenaje al natalicio del Dr. Baruch Samuel Blumberg, ¿pero quién fue?

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.