More
    InicioProhibir entrada de acompañantes a hospitales ayudaría a reducir contagios de gripe

    Prohibir entrada de acompañantes a hospitales ayudaría a reducir contagios de gripe

    Publicado

    En años recientes el número de muertes por enfermedades respiratorias relacionadas ha registrado un incremento considerable en todo el planeta. De tal modo la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que anualmente se registran 650 mil fallecimientos anualmente, situación ante la cual diversos especialistas han propuestos alternativas para buscar reducir este problema, siendo una de las ideas el prohibir la entrada de familiares de pacientes con este tipo de afecciones a los hospitales.

    Aunque para algunos ésta puede tratarse de una medida extrema y hasta autoritaria, también existen otras tantas instituciones que han avalado la propuesta, tal es el caso del Hospital Wrexham Maelor, ubicado en Gales, el cual a partir de este año ha optado por impedir las visitas no esenciales dentro de sus instalaciones.

    En este sentido, a través de un boletín, el citado centro de salud dio a conocer que la medida no sólo está pensada en beneficio de la salud de los pacientes, sino también de los propios médicos, quienes también son un blanco fácil del virus de la gripe al estar en constante contacto con los enfermos.

    La gripe está circulando en las comunidades en todo el norte de Gales y hemos detectado que ahora los contagios son más frecuentes y cada vez resulta más laborioso el curar a los pacientes, por lo que la acción de limitar las visitas nos ayudará a reducir la propagación de la infección y mantendrá seguros a nuestros pacientes y al personal médico.

    En ese mismo sentido, otro problema que se ha observado es el ocasionado por la automedicación y el abuso de fármacos, lo que ha fomentado el desarrollo de la resistencia bacteriana, la cual provoca 700 mil muertes cada año a nivel mundial de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

    Más recientes

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.

    Brote de sarampión y tosferina en México: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el 18 de abril de 2025 se habían reportado 421 casos confirmados de sarampión en México.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.