More
    InicioProlongación de la vida, una decisión médica difícil de tomar

    Prolongación de la vida, una decisión médica difícil de tomar

    Publicado

    Tratar con pacientes en etapa terminal es una de las tareas más difíciles con las que te puedes enfrentar en tu vida diaria. Saber que hiciste todo lo médicamente posible puede darte un poco de ánimo, pero decidir cuáles serán los tratamientos que deberás emplear para que los últimos momentos de tu paciente sean reconfortantes es algo que debes consultar con los familiares.

    Toma una decisión en conjunto

    Como bien sabes, existen una infinidad de aparatos y tratamientos que ayudan a prolongar un poco más la vida de los pacientes en estado terminal:

    • Máquinas para ayudar a respirar.
    • Máquinas de diálisis.
    • Uso de sondas nasogástrica o de gastrosnomía.
    • Sonda intravenosa para suministrar líquidos y alimentos.
    • Máscara para suministrar oxígeno.

    Sin embargo, lo más importante es que seas capaz de proporcionar los mejores cuidados con la mejor calidad humana posible. Los familiares de tu paciente son parte central en la toma de decisiones, así que debes consultar con ellos las resoluciones que creas más convenientes:

    • Habla con ellos sobre los tratamientos vitales que el paciente está recibiendo o los que debería emplear más adelante.
    • Instruye a los familiares sobre los tratamientos y explícales por qué son benéficos.
    • Si un tratamiento tiene efectos secundarios indícales los problemas que podrían provocar.
    • Su la familia no está de acuerdo con algunos tratamientos, háblales sobre la importancia de la calidad de vida y sobre los cuidados vitales esenciales.

    Estas pueden ser algunas decisiones difíciles de llevar a cabo, pero como sabes, tu principal labor es preservar la vida hasta donde sea posible con los cuidados médicos adecuados.

    Más recientes

    ENARM 2026: Esta es la cantidad EXACTA de GPC que debes estudiar para el examen

    La base para la elaboración de todas las versiones del ENARM 2026 son las Guías de Práctica Clínica redactadas por el CENETEC.

    Residencia médica 2026: Guía con TODO lo que debes hacer antes del primer día

    En Saludiario hicimos una guía para la residencia médica con todo lo que debes conocer y hacer antes del primer día de entrar al hospital.

    Salud digital en México: ¿El país está listo para lo que propone la nueva ley?

    Una reforma a la Ley General de Salud propone crear una nueva regulación digital del sector en México, ¿pero en qué consiste?

    Mitos sobre la insulina y la diabetes desmentidos por los médicos: ¿De verdad se puede sustituir?

    Alrededor de la insulina como tratamiento para la diabetes existen diversos mitos y creencias sin fundamento científico como las siguientes.

    Más contenido de salud

    ENARM 2026: Esta es la cantidad EXACTA de GPC que debes estudiar para el examen

    La base para la elaboración de todas las versiones del ENARM 2026 son las Guías de Práctica Clínica redactadas por el CENETEC.

    Residencia médica 2026: Guía con TODO lo que debes hacer antes del primer día

    En Saludiario hicimos una guía para la residencia médica con todo lo que debes conocer y hacer antes del primer día de entrar al hospital.

    Salud digital en México: ¿El país está listo para lo que propone la nueva ley?

    Una reforma a la Ley General de Salud propone crear una nueva regulación digital del sector en México, ¿pero en qué consiste?