More
    InicioBusca OMS lograr la cobertura universal de salud para 2030

    Busca OMS lograr la cobertura universal de salud para 2030

    Publicado

    Como cada año, el 7 de abril se conmemoró el Día Mundial de la Salud, fecha que nació para exponer los avances que se han logrado en materia de medicina y también exponer los problemas y carencias de salud que existen para buscar encontrar soluciones grupales.

    De esta forma, este año el tema central fue la cobertura universal de salud, una propuesta que de acuerdo con los objetivos de desarrollo sostenible de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se busca alcanzar para el año 2030.

    Al respecto, Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, reafirmó este objetivo y mencionó que se hará todo lo posible para alcanzarlo, por lo cual invitó a todos los líderes mundiales a que sumen esfuerzos para conseguirlo.

    Una buena salud es lo más preciado que alguien puede tener, por eso tenemos planeado que para el año 2030 todos los habitantes del planeta puedan disfrutar de una atención médica de calidad sin enfrentarse a dificultades financieras.

    Por lo pronto, la OMS declaró que gracias a las acciones que se han realizado, en 2016 murieron 6 millones de niños menos que en 1990 antes de cumplir los cinco años, además de lograr un incremento en la esperanza de vida.

    Cobertura universal de salud, ¿Objetivo posible?

    A pesar de lo propuesto por la OMS, la realidad es que actualmente existe una grave desigualdad en materia de salud a nivel mundial, siendo regiones como África y Latinoamérica las más afectadas.

    Con base en la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la mitad de los habitantes de América Latina no tienen acceso a la salud, lo cual provoca que actualmente existan personas que fallecen por causas prevenibles y curables.

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes revisar los requisitos de ingreso de cada institución

    Cada hospital tiene requisitos adicionales al ENARM para el ingreso a la especialidad médica y aquí puedes leer la lista completa.

    Mastografía para detectar el cáncer de mama: ¿A qué edad se debe realizar por primera vez?

    La mastografía es la mejor prueba para detectar de forma oportuna el cáncer de mama, incluso cuando todavía no genera síntomas.

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.

    Consulta médica: ¿Cómo calcular su precio para obtener ganancias?

    Para calcular el precio de una consulta médica se deben tomar en cuenta todos los gastos, la ubicación del consultorio y la experiencia del doctor.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes revisar los requisitos de ingreso de cada institución

    Cada hospital tiene requisitos adicionales al ENARM para el ingreso a la especialidad médica y aquí puedes leer la lista completa.

    Mastografía para detectar el cáncer de mama: ¿A qué edad se debe realizar por primera vez?

    La mastografía es la mejor prueba para detectar de forma oportuna el cáncer de mama, incluso cuando todavía no genera síntomas.

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.