More
    InicioProponen creación de una Norma Oficial Mexicana de Hipertensión Pulmonar

    Proponen creación de una Norma Oficial Mexicana de Hipertensión Pulmonar

    Publicado

    La Secretaría de Salud (SSa) estima que existen actualmente en México 4 mil 500 personas que padecen de hipertensión pulmonar, enfermedad de la que hasta el momento se tiene poca información, pero que resulta mortal dado que la mayoría de los mexicanos que la sufren no cuentan con atención médica especializada ni a tratamientos adecuados.

    Debido a lo anterior, la Asociación Mexicana de Hipertensión Arterial Pulmonar (AMHAP) afirmó que es necesario la creación de una Norma Oficial Mexicana para esta enfermedad, la cual ayudaría tanto a los pacientes como a los médicos, debido a que facilitaría el definir la mejor forma de atender a quienes padecen de la enfermedad y establecería estrategias generales eficientes.

    De manera complementaria, los integrantes de la asociación declararon que actualmente se encuentran trabajando en una guía de práctica clínica, generada por la poca información que existe sobre la enfermedad en nuestro país.

    Por lo pronto, la AMHAP declaró que se espera que para el próximo 5 de mayo, fecha en que se conmemora el Día Mundial de la Hipertensión Pulmonar, se espera tener lista la guía de práctica clínica y la iniciativa formal de la creación de la Norma Oficial Mexicana de Hipertensión Pulmonar para presentarla ante las autoridades correspondientes y lograr su creación.

    Por su parte, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Hipertensión Pulmonar afecta a 6 personas por cada millón de habitantes, pero su principal problema es la detección tardía, lo que provoca que la mayoría de los pacientes fallezcan.

    Más recientes

    Salud postural en el teletrabajo: Estrategias para evitar dolores de espalda, cuello y hombros en casa

    Con el auge del teletrabajo, millones de personas han trasladado su jornada laboral a...

    Día Mundial de la Hepatitis: Por este motivo se conmemora el 28 de julio

    El Día Mundial de la Hepatitis se conmemora cada 28 de julio en homenaje al natalicio del Dr. Baruch Samuel Blumberg, ¿pero quién fue?

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.

    Efectos de la contaminación lumínica en el sueño: Consecuencias y medidas fáciles para mejorar el descanso

    Dormir bien no solo es cuestión de horas, sino de calidad. Sin embargo, en...

    Más contenido de salud

    Salud postural en el teletrabajo: Estrategias para evitar dolores de espalda, cuello y hombros en casa

    Con el auge del teletrabajo, millones de personas han trasladado su jornada laboral a...

    Día Mundial de la Hepatitis: Por este motivo se conmemora el 28 de julio

    El Día Mundial de la Hepatitis se conmemora cada 28 de julio en homenaje al natalicio del Dr. Baruch Samuel Blumberg, ¿pero quién fue?

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.