More
    InicioProponen emplear Realidad Virtual para el tratamiento de fobias

    Proponen emplear Realidad Virtual para el tratamiento de fobias

    Publicado

    La tecnología ha sido una de las herramientas vitales en el desarrollo de la medicina y de la misma forna en que ha servido de apoyo para combatir distinta enfermedades, también se piensa que la Realidad Virtual sería un soporte idóneo que ayude a los pacientes para afrontar sus fobias mediante la creación de escenarios controlados.

    En este caso, las fobias son miedos del paciente que nacen en su parte psicológica, por lo que a través de la Realidad Virtual se podría ayudar a que los enfrente y pueda combatirlos.

    Por su parte, Fabiola Reyes Torres, coordinadora del área clínica de la empresa Soluciones Virtuales para la Salud, afirmó que ya se cuenta con una clínica incubada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en la que ingenieros en programación y animación y psicólogos trabajan en el desarrollo de los escenarios virtuales que ayudarán al paciente a recuperarse.

    Con el paciente hacemos una escalerita de sus miedos y empezamos de manera gradual con el más tolerable. Aquí por medio de los espacios en tercera dimensión el paciente se expone a sus fobias.

    En ese sentido, la experta explicó que el tratamiento que ofrecen en la clínica inicia con clases en las que los especialistas le enseñan al paciente la utilidad de las emociones y la diferencia entre miedo, ansiedad y fobia para que aprenda a controlar su pensamiento. Posteriormente, los médicos trabajan la parte cognitiva del paciente y para lograrlo con una mayor efectividad es que emplean la Realidad Virtual.

    Más recientes

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales preocupaciones

    Los médicos de la Generación Z buscan un equilibrio entre la vida personal y profesional, además de mejores ambientes laborales.

    Sarampión en México: Suman 5,231 casos y 23 fallecimientos durante el 2025

    La actual crisis de sarampión en México podría ser la más grave registrada en el Siglo 21 porque todavía no ha sido controlado el brote.

    Seguridad digital: 6 consejos para cuidar tus gestores de contraseñas

    La seguridad digital es igual de importante que la salud física y mental debido al aumento de estafas dentro del mundo virtual.

    Gráfica del día: Los grupos sanguíneos más comunes en diversos países del mundo

    Dentro de los grupos sanguíneos más comunes en el mundo están los tipos A y O aunque al analizar en cada país las cifras cambian.

    Más contenido de salud

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales preocupaciones

    Los médicos de la Generación Z buscan un equilibrio entre la vida personal y profesional, además de mejores ambientes laborales.

    Sarampión en México: Suman 5,231 casos y 23 fallecimientos durante el 2025

    La actual crisis de sarampión en México podría ser la más grave registrada en el Siglo 21 porque todavía no ha sido controlado el brote.

    Seguridad digital: 6 consejos para cuidar tus gestores de contraseñas

    La seguridad digital es igual de importante que la salud física y mental debido al aumento de estafas dentro del mundo virtual.