More
    InicioEspecialidades MédicasGinecologia y ObstetriciaProponen en Jalisco tratar disfunción ovárica con cerveza…sin alcohol

    Proponen en Jalisco tratar disfunción ovárica con cerveza…sin alcohol

    Publicado

    En términos generales, la disfunción ovárica es un padecimiento relativamente común entre las mujeres jóvenes mexicanas. Ya que esta condición provoca una irregularidad constante en el ciclo menstrual, puede provocar dolor y predisponer a obesidad, acné, mareos y crecimiento anormal del vello facial, un grupo de investigadores de Jalisco pretende analizar si la cerveza sin alcohol puede ayudar a estas pacientes a tener una mejor calidad de vida.

    De acuerdo con Notimex, un equipo de expertos del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) trabajan desde marzo pasado con 60 participantes, de entre 18 y 40 años de edad, para confirmar si su disfunción ovárica puede mejorar a través del consumo moderado de la cerveza sin alcohol.

    Los expertos afirman que los fitoestrógenos de la cebada y los antioxidantes del lúpulo presentes en este tipo de cerveza podrían tener efectos benéficos contundentes en la salud de las mujeres, incluso sin la utilización de medicamentos. Eunice Medina Díaz, líder de proyecto y académica del Departamento de Farmacología del CUCEI, apunta que estos micronutrientes podrían ayudar a mejorar el estado hormonal de las pacientes, reduciendo los síntomas de la disfunción ovárica.

    Medina Díaz estima que, al menos en Jalisco, cuatro de cada diez mujeres jóvenes sufren de disfunción ovárica. Sin embargo, la gran mayoría de ellas no están diagnosticadas por no acudir con la frecuencia adecuada al ginecólogo. Apuntó que se pensó en la cerveza sin alcohol para tratar esta condición porque hay muchas investigaciones que documentan el rol de la bebida en la regulación del ciclo hormonal, siempre y cuando se consuma moderadamente.

    Para mejorar el efecto de la cerveza, los expertos del Cinvestav también han proporcionado apoyo médico y nutricional a las participantes. Se espera que, al combinar la bebida con las rutinas de actividad física y las recomendaciones alimenticias, se puedan obtener resultados positivos contundentes en su perfil ovárico y en su presión arterial

    Más recientes

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    ISSSTE ofrece becas para hacer estancias médicas en el extranjero: Convocatoria y requisitos

    El ISSSTE publicó la convocatoria correspondiente al 2025 para recibir becas y hacer rotaciones médicas y estancias en el extranjero

    Más contenido de salud

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.