More
    InicioONU propone estrategia para incentivar creación de nuevos antibióticos

    ONU propone estrategia para incentivar creación de nuevos antibióticos

    Publicado

    La Asamblea General de las Naciones Unidas espera aprobar esta misma semana una resolución para frenar la resistencia a los antibióticos mientras una reciente revisión dirigida por Reino Unido instó a “desvincular” la utilidad de los volúmenes de los nuevos tratamientos.

    Esta revisión aboga porque se dé un “empuje” al financiamiento de la investigación en primera etapa para “atraer” recompensas de millones de dólares a las farmacéuticas que produzcan nuevos antibióticos.

    Paralelamente, una revisión realizada por un panel de expertos convocado por la secretaría general de las Naciones Unidas también reconoció la necesidad de desvincular los costos de los nuevos medicamentos a partir de los precios que cobran las farmacéuticas a fin de lograr medicinas ampliamente disponibles con precios diferenciados entre países ricos y pobres.

    Asimismo, los especialistas hicieron hincapié en que se requiere mayor transparencia tanto en la publicación de datos de los ensayos clínicos como en la fijación de precios de medicamentos y el estado de los registros de las patentes a nivel global.

    Cabe destacar que ésta es apenas la cuarta ocasión en que un problema de salud es tratado dentro de la Asamblea General de las Naciones Unidas, siendo los 3 anteriores la crisis del VIH/Sida en 2001, el crecimiento de las enfermedades crónicas en 2011 y la epidemia de ébola en África durante 2014.

    “Si hablan con cualquier médico en cualquier parte del mundo, cada uno de ellos reconocerá que la resistencia a los antibióticos es un gran problema”.

    Con estas medidas, aseguraron, los investigadores médicos verían fortalecido el acceso a la información y los países tendrían mayor capacidad para negociar con las empresas.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ¿Quién era Cecilia Ruvalcaba, enfermera ejecutada dentro de un hospital rural en Jalisco?

    Una enfermera que también era política fue ejecutada con armas de fuego dentro del hospital rural de Teocaltiche en Jalisco.

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.

    Más contenido de salud

    ¿Quién era Cecilia Ruvalcaba, enfermera ejecutada dentro de un hospital rural en Jalisco?

    Una enfermera que también era política fue ejecutada con armas de fuego dentro del hospital rural de Teocaltiche en Jalisco.

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.