More
    InicioNeolaredenses proponen incluir hemodiálisis en Seguro Popular

    Neolaredenses proponen incluir hemodiálisis en Seguro Popular

    Publicado

    De acuerdo con la información presentada por el diario local El mañana, de la ciudad de Nuevo Laredo, en el Estado de Tamaulipas, médicos de la localidad están impulsando la modificación de los estándares de inclusión en el área de servicios médicos del Seguro Popular para agregar los tratamientos de hemodiálisis y diálisis que no sólo afectan a la Entidad, sino a todo México.

    Actualmente, la insuficiencia renal es la quinta causa de muerte a nivel nacional que, lamentablemente, padecen poco más de nueve millones de mexicanos. De dicha cifra, al menos mil son neolaredenses y más de la mitad de los mismos tiene acceso al seguro popular.

    La metodología de los impulsores de la inclusión, va de lo general a lo particular, auqnue bien puede verse de forma inversa. El tratamiento puede ser una alternativa real para aquellas pacientes que sufran de ese tipo de enfermedades, con el financiamiento del gobierno federal.

    Al respecto, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria número cinco, Manlio Fabio Benavidez, reconoce el valor de dicha operación que defienden los médicos.

    En la ciudad tenemos muchos pacientes con problemas renales. No obstante, recibir tratamiento sustitutivo de manera particular es altamente costoso. El que este grupo de médicos haya presentado la propuesta ante la Secretaría de Salud, de porqué debe de incluirse esta patología en la cobertura del Seguro Popular, es muy importante. Un gran paso para que se pueda lograr este objetivo.

    La solicitud ha sido llevada al seno de la Secretaría de Salud de la Entidad para su valoración. Se espera que en próximas semana se vislumbre el camino de la propuesta que de ser aprobada tendrá que jugar una difícil partida en ambas Cámaras del Congreso de la Unión. Aunque, cabe recordar, la cobertura universal de salud es una de las metas nacionales impulsadas por la actual administración presidencial.

     

    Más recientes

    IMSS inaugura un nuevo hospital de especialidades de 261 camas y aquí se encuentra

    El nuevo hospital del IMSS cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y un resonador magnético.

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.

    Más contenido de salud

    IMSS inaugura un nuevo hospital de especialidades de 261 camas y aquí se encuentra

    El nuevo hospital del IMSS cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y un resonador magnético.

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.