More
    InicioNeolaredenses proponen incluir hemodiálisis en Seguro Popular

    Neolaredenses proponen incluir hemodiálisis en Seguro Popular

    Publicado

    De acuerdo con la información presentada por el diario local El mañana, de la ciudad de Nuevo Laredo, en el Estado de Tamaulipas, médicos de la localidad están impulsando la modificación de los estándares de inclusión en el área de servicios médicos del Seguro Popular para agregar los tratamientos de hemodiálisis y diálisis que no sólo afectan a la Entidad, sino a todo México.

    Actualmente, la insuficiencia renal es la quinta causa de muerte a nivel nacional que, lamentablemente, padecen poco más de nueve millones de mexicanos. De dicha cifra, al menos mil son neolaredenses y más de la mitad de los mismos tiene acceso al seguro popular.

    La metodología de los impulsores de la inclusión, va de lo general a lo particular, auqnue bien puede verse de forma inversa. El tratamiento puede ser una alternativa real para aquellas pacientes que sufran de ese tipo de enfermedades, con el financiamiento del gobierno federal.

    Al respecto, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria número cinco, Manlio Fabio Benavidez, reconoce el valor de dicha operación que defienden los médicos.

    En la ciudad tenemos muchos pacientes con problemas renales. No obstante, recibir tratamiento sustitutivo de manera particular es altamente costoso. El que este grupo de médicos haya presentado la propuesta ante la Secretaría de Salud, de porqué debe de incluirse esta patología en la cobertura del Seguro Popular, es muy importante. Un gran paso para que se pueda lograr este objetivo.

    La solicitud ha sido llevada al seno de la Secretaría de Salud de la Entidad para su valoración. Se espera que en próximas semana se vislumbre el camino de la propuesta que de ser aprobada tendrá que jugar una difícil partida en ambas Cámaras del Congreso de la Unión. Aunque, cabe recordar, la cobertura universal de salud es una de las metas nacionales impulsadas por la actual administración presidencial.

     

    Más recientes

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna es una condición que afecta a más del 50% de...

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.

    Cáncer de estómago: clasificación, síntomas, factores de riesgo y tratamientos

    La detección oportuna del cáncer de estómago es complicada porque algunos de sus primeros síntomas se confunden con enfermedades menores.

    Más contenido de salud

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna es una condición que afecta a más del 50% de...

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.