More
    InicioProponen la creación de una app para detectar a “médicos piratas” en...

    Proponen la creación de una app para detectar a “médicos piratas” en México

    Publicado

    Sin duda, uno de los problemas más grandes dentro del mundo de la salud en nuestro país es la proliferación de médicos apócrifos, es decir, quienes carecen de estudios o falsifican documentos para poder ejercer la profesión, lo cual perjudica tanto a los pacientes como al propio gremio de los galenos en México. Fue a partir de esa observación que el Colegio Médico de Querétaro (CMQ) propuso la creación de una aplicación que permita la detección de “médicos piratas”.

    Al respecto, Iván Martínez Garrido, presidente del CMQ, afirmó que ya se trabaja en el desarrollo de una app en la que los pacientes podrán asegurarse de que el médico con el que piensan asistir o que los atiende, cuenta con cédula profesional y los documentos oficiales requeridos.

    Hasta el momento llevamos el 90 por ciento de avance de esta propuesta tecnológica y la intención es que la aplicación sume en una base de datos a todos los médicos queretanos certificados para que los pacientes tengan a la mano la información de quién los va a atender. Si en nuestras manos cae un médico sin cédula profesional, hacemos el reporte a la Secretaría de Salud y ellos se encargan de la sanción o regular la situación.

    Aunque de momento se tiene previsto que el aplicativo móvil funcione sólo para los médicos que laboran en Querétaro, no se descarta que en un futuro más entidades mexicanas desarrollen su propia app para identificar a los médicos apócrifos o que inclusive exista una aplicación a nivel nacional.

    Más recientes

    Redes sociales y suicidio juvenil, una crisis de salud mental en México

    En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, celebrado cada 10...

    ENARM 2025: Aquí puedes descargar el instructivo oficial de registro, ingreso y aplicación del examen

    La CIFRHS publicó el instructivo oficial de registro, ingreso y aplicación del ENARM 2025 y aquí lo puedes descargar.

    Así puedes identificar los mejores hospitales para la residencia médica en México

    La plataforma CALI TAG creada por la asociación Médicos en Formación permite conocer los mejores hospitales para la residencia médica.

    Las especialidades médicas más solicitadas por los aspirantes en el ENARM

    Algunas de las especialidades médicas más solicitadas en el ENARM son Otorrinolaringología, Oftalmología y Cirugía General.

    Más contenido de salud

    Redes sociales y suicidio juvenil, una crisis de salud mental en México

    En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, celebrado cada 10...

    ENARM 2025: Aquí puedes descargar el instructivo oficial de registro, ingreso y aplicación del examen

    La CIFRHS publicó el instructivo oficial de registro, ingreso y aplicación del ENARM 2025 y aquí lo puedes descargar.

    Así puedes identificar los mejores hospitales para la residencia médica en México

    La plataforma CALI TAG creada por la asociación Médicos en Formación permite conocer los mejores hospitales para la residencia médica.