More
    InicioDesarrollo PersonalFormas para brindar protección personal en la industria farmacéutica

    Formas para brindar protección personal en la industria farmacéutica

    Publicado

    La industria farmacéutica es una de las más importantes a escala mundial. Según un reporte de Statista, tan sólo en 2020 se generaron en el mundo ingresos superiores a 1.25 billones de dólares. En Latinoamérica, los países líderes en el mercado son Brasil (décimo lugar a nivel global), México y Argentina. Pero ahora lo importante es conocer la forma en que se puede ofrecer protección personal a los integrantes de esta área.

    Acciones que se deben realizar para proteger a los trabajadores

    Una de las claves para mantener el estatus de productividad en las compañías farmacéuticas es la seguridad. Los procesos de manufactura entrañan riesgos en las diferentes áreas que componen a la farmacéutica: desde el manejo de sustancias químicas o biológicas hasta el trabajo en zonas potencialmente explosivas. Además, pequeñas células de la piel, un cabello, una uña o incluso una pelusa de la ropa contaminaría la composición del fármaco.

    En los laboratorios de investigación y desarrollo se realizan procesos de síntesis, extracción y fermentación que implican la exposición a sustancias que pueden ser nocivas. Para evitar que éstas entren en contacto con la piel es preciso usar equipos de protección personal. Asimismo, tareas como análisis físicos y químicos, toma de pruebas, trabajo en contacto con animales y actividades microbiológicas conllevan riesgos como rasguños o exposición a materiales corrosivos.

    protección personal industria farmacéutica

    Por ello, es necesario que al interior de los laboratorios el personal lleve trajes, batas o mandiles, mangas y otros accesorios que ofrezcan la protección requerida debido al cuidado de desinfección y esterilización que se necesita dentro de los laboratorios para prevenir cualquier tipo de contaminación, a esto se les denomina “salas limpias”. Actualmente existen tecnologías que brindan un elevado nivel de protección y que al ser ligeras y respirables permiten trabajar con comodidad.

    Otra fase del proceso es la manufactura de ingredientes farmacéuticos activos y de productos intermedios, donde se realizan procesos químicos y biológicos. Abarca tareas como la limpieza de reactores farmacéuticos, así como de tanques y contenedores, la carga y descarga de sustancias químicas en camiones o el trabajo con solventes.

    Maneras de ofrecer protección personal en la industria farmacéutica

    Estas labores, en las que continuamente se está expuesto a ingredientes farmacéuticos activos. Necesitan de equipo de protección personal (EPP) que protejan de partículas finas, vapores, líquidos y aerosoles, algunos compuestos de sustancias químicas y biológicas de alta concentración.

    Una etapa más de la industria farmacéutica es la manufactura final de medicamentos, que incluye tareas asépticas (fabricación de vacunas, jeringas prellenadas, gotas para los ojos) y tareas no asépticas (granulación, composición, recubrimiento, dispensado, secado, molido, mezclado).

    Ambos tipos de tareas tienen sus peligros: en el caso de las ascépticas, la contaminación microbiológica y de particulados de los productos. Y las no ascépticas, la exposición a líquidos corrosivos, partículas y polvos.

    Otro proceso de la industria farmacéutica es la extracción de solventes y otras tareas de producción que implican trabajar en zonas explosivas, donde se está expuesto a fuego repentino, descargas eléctricas, vapores y calores extremos.

    Finalmente, en el área de maquinaria y mantenimiento, donde se trabaja con objetos afilados u otros materiales, hay también exposición a objetos afilados, por lo que es inevitable la necesidad de guantes que ofrezcan distintos grados de protección mecánica desde a cortes, hasta resistencia a la abrasión.

    Para mantener la seguridad del personal en la industria farmacéutica, es aconsejable adoptar la metodología de las 4Ps: Predecir, Prevenir, Proveer y Proteger. Esto les permitirá a los trabajadores farmacéuticos afrontar con confianza los riesgos que pueda haber en sus respectivas áreas de trabajo y llegar a casa sanos y salvos.

    Y para ti, ¿qué otras medidas se deben adoptar?

    Más recientes

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Más contenido de salud

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.