More
    InicioProtege la información de tus pacientes con estos consejos

    Protege la información de tus pacientes con estos consejos

    Publicado

    La confidencialidad de la información de tus pacientes es algo en lo que debes trabajar diariamente, pues como sabes, ésta puede ser totalmente vulnerable si no tienes los cuidados adecuados.

    A continuación te ofrecemos algunos consejos que te ayudarán a proteger la información de tus pacientes, de forma que tu prestigio y la seguridad de tus pacientes no estén comprometidas:

    • Dile no a las cuentas compartidas. Es una práctica muy usual en las empresas. En el quehacer hospitalario esto también es muy habitual cuando un sin fin de personas tienen acceso a los datos importantes de los pacientes. Aunque sea un proceso en el que debas invertir tiempo, es muy importante que cada elemento del equipo de trabajo tenga una  contraseña de accedo única para cada uno de los sistemas que almacenen información de los pacientes.
    • La contraseña debe ser compleja y única. Como ya lo mencionamos, las contraseñas únicas pueden ser la solución para evitar la vulnerabilidad de los datos personales de los pacientes. Es importante que cada contraseña sea compleja (diseñada a partir de números, letras y otros caracteres), así evitarás que personas con malas intenciones puedan acceder con facilidad a los sistemas de base de datos.
    • Otorga niveles de acceso de acuerdo a la jerarquía de tu personal. La seguridad de los pacientes es algo con lo que no deberías experimentar. Garantiza su protección otorgando permisos de seguridad a los elementos de tu equipo de trabajo dependiendo de su rango de puesto y de acuerdo a sus actividades en la clínica, es decir, niveles de acceso basado en roles.    
    • Haz un rastreo de los accesos de los usuarios. Este debe ser un trabajo a cargo del departamento de Sistemas o del área a cargo de la gestión del software, quienes deberán hacer un registro constante de los usuarios que entran a los sistemas de base de datos y  monitorear el uso que se le da a cada uno de ellos.
    • Habla con tu personal. Divulga entre tu equipo de trabajo la importancia de salvaguardar la información de los pacientes y del hospital en general. No importa si tu empresa tiene la mejor tecnología para la protección de datos, pues si tus empleados no son conscientes de los riesgos,  el prestigio de todos estará en juego.

    Más recientes

    Tanatología en el IMSS: ¿Cuáles son los beneficios del servicio?

    El IMSS ofrece el servicio de tanatología a los pacientes y sus familiares cuando se encuentran en momentos de crisis o tragedias.

    Inmunofitness: ¿Qué es y cómo promueve la salud integral?

    El inmunofitness se distingue porque no sólo se enfoca en la salud física sino también en la mental para lograr un correcto envejecimiento.

    ENARM 2024: ¿Cuál fue la mejor universidad pública en el examen?

    Dentro del ENARM 2024 hubo una universidad pública que fue la única que pudo competir con las escuelas privadas en puntaje, ¿pero cuál fue?

    ¿El ISSSTE tiene un déficit de 40 mil médicos y enfermeras?

    El líder nacional del Sindicato Independiente de Trabajadores del ISSSTE reconoció la existencia de déficit de personal pero negó que haya una crisis interna.

    Más contenido de salud

    Tanatología en el IMSS: ¿Cuáles son los beneficios del servicio?

    El IMSS ofrece el servicio de tanatología a los pacientes y sus familiares cuando se encuentran en momentos de crisis o tragedias.

    Inmunofitness: ¿Qué es y cómo promueve la salud integral?

    El inmunofitness se distingue porque no sólo se enfoca en la salud física sino también en la mental para lograr un correcto envejecimiento.

    ENARM 2024: ¿Cuál fue la mejor universidad pública en el examen?

    Dentro del ENARM 2024 hubo una universidad pública que fue la única que pudo competir con las escuelas privadas en puntaje, ¿pero cuál fue?