More
    InicioProtege la información de tus pacientes con estos consejos

    Protege la información de tus pacientes con estos consejos

    Publicado

    La confidencialidad de la información de tus pacientes es algo en lo que debes trabajar diariamente, pues como sabes, ésta puede ser totalmente vulnerable si no tienes los cuidados adecuados.

    A continuación te ofrecemos algunos consejos que te ayudarán a proteger la información de tus pacientes, de forma que tu prestigio y la seguridad de tus pacientes no estén comprometidas:

    • Dile no a las cuentas compartidas. Es una práctica muy usual en las empresas. En el quehacer hospitalario esto también es muy habitual cuando un sin fin de personas tienen acceso a los datos importantes de los pacientes. Aunque sea un proceso en el que debas invertir tiempo, es muy importante que cada elemento del equipo de trabajo tenga una  contraseña de accedo única para cada uno de los sistemas que almacenen información de los pacientes.
    • La contraseña debe ser compleja y única. Como ya lo mencionamos, las contraseñas únicas pueden ser la solución para evitar la vulnerabilidad de los datos personales de los pacientes. Es importante que cada contraseña sea compleja (diseñada a partir de números, letras y otros caracteres), así evitarás que personas con malas intenciones puedan acceder con facilidad a los sistemas de base de datos.
    • Otorga niveles de acceso de acuerdo a la jerarquía de tu personal. La seguridad de los pacientes es algo con lo que no deberías experimentar. Garantiza su protección otorgando permisos de seguridad a los elementos de tu equipo de trabajo dependiendo de su rango de puesto y de acuerdo a sus actividades en la clínica, es decir, niveles de acceso basado en roles.    
    • Haz un rastreo de los accesos de los usuarios. Este debe ser un trabajo a cargo del departamento de Sistemas o del área a cargo de la gestión del software, quienes deberán hacer un registro constante de los usuarios que entran a los sistemas de base de datos y  monitorear el uso que se le da a cada uno de ellos.
    • Habla con tu personal. Divulga entre tu equipo de trabajo la importancia de salvaguardar la información de los pacientes y del hospital en general. No importa si tu empresa tiene la mejor tecnología para la protección de datos, pues si tus empleados no son conscientes de los riesgos,  el prestigio de todos estará en juego.

    Más recientes

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Más contenido de salud

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.