More
    InicioProtégete contra demandas de empleados de tu clínica

    Protégete contra demandas de empleados de tu clínica

    Publicado

    Tener tu propio consultorio posiblemente sea uno de tus mayores logros. Pero al cumplir ese sueño debes tener cuidado, pues al ser dueño de tu negocio, en automático te conviertes en empresario, lo cual implica tener conocimientos y habilidades gerenciales y de administración, dos temas que poco o nada se ven en la facultad de medicina.

    Lee las siguientes recomendaciones que te ayudarán a disminuir el riesgo de demandas provenientes de empleados de tu clínica u hospital:

    • Crea un manual de organización y procedimientos. Cuida que en este documento se incluya todo lo relacionado a las políticas sobre asistencias, puntualidad estímulos y sanciones.
    • No olvides revisar y actualizar los procedimientos y políticas de tu empresa al menos cada 2 años, de acuerdo al crecimiento de servicios y conforme a las responsabilidades de tus colaboradores.
    • Procura firmar un contrato de prestación de servicios con cada uno de tus colaboradores, una vez que los hayas contratado.
    • Realiza un archivo individual de tus empleados, en el cual deberás incluir el contrato de prestación de servicios, solicitud de empleo, copia de identificación y de comprobante de domicilio. Este archivo te servirá para llevar un registro de los reportes administrativos, los cuales te servirán en caso de que debas documentar un despido.
    • Recuerda llevar un registro de asistencias.
    • También es recomendable que tengas un registro de desempeño individual, el cual puedes realizar cada año y agregarlo al archivo de colaborador.

    No olvides estos consejos, pues con ellos  estarás altamente protegido en caso de que un empleado desee demandar por la razón que sea.

    Más recientes

    Día Mundial del Lupus 2025: Por este motivo se conmemora el 10 de mayo

    El Día Mundial del Lupus surgió en el 2004 para dar visibilidad a esta enfermedad autoinmune crónica que hasta el momento no tiene cura.

    Día de las Madres: Enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad

    Desde depresión posparto hasta trastornos de la alimentación son algunas de las enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad.

    Maternidad y salud: ¿Qué cambios ocurren en la mujer y el bebé?

    La maternidad y la salud mantienen una estrecha relación porque cada una tiene un impacto inmediato en la otra e incluso a largo plazo.

    ¿Quién era Cecilia Ruvalcaba, enfermera ejecutada dentro de un hospital rural en Jalisco?

    Una enfermera que también era política fue ejecutada con armas de fuego dentro del hospital rural de Teocaltiche en Jalisco.

    Más contenido de salud

    Día Mundial del Lupus 2025: Por este motivo se conmemora el 10 de mayo

    El Día Mundial del Lupus surgió en el 2004 para dar visibilidad a esta enfermedad autoinmune crónica que hasta el momento no tiene cura.

    Día de las Madres: Enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad

    Desde depresión posparto hasta trastornos de la alimentación son algunas de las enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad.

    Maternidad y salud: ¿Qué cambios ocurren en la mujer y el bebé?

    La maternidad y la salud mantienen una estrecha relación porque cada una tiene un impacto inmediato en la otra e incluso a largo plazo.