More
    InicioProteína ayudaría predecir la eficacia del tratamiento para cáncer colorrectal

    Proteína ayudaría predecir la eficacia del tratamiento para cáncer colorrectal

    Publicado

    Cuando el cáncer colorrectal se encuentra en una fase avanzada, las alternativas terapéuticas son pocas y no todos los pacientes responden de manera óptima al tratamiento.

    Sin embargo, recientemente investigadores del Centro Oncológico Princesa Margarita de TorontoCanadá, lograron identificar un nuevo marcador con el cual, a partir de una simple toma de sangre, se identificará a los pacientes que podrían verse beneficiados con el tratamiento farmacológico, específicamente con cetuximab, uno de los medicamentos que mayor efectividad ha demostrado.

    Los resultados fueron publicados en la revista Clinical Cancer Research por el director de la investigación Geoffrey Liu, en donde comenta que “el estudio nos ayudó a identificar el marcador sanguíneo FCGR2A, el cual permitiría saber qué pacientes podrían beneficiarse con cetuximab. Este descubrimiento nos daría la posibilidad de ofrecer un tratamiento personalizado y efectivo durante la práctica clínica real”, declaró el especialista.

    “Ya investigaciones previas habían demostrado la efectividad de dicho medicamento, pero la realidad es que no había funcionado con todos los pacientes, es por eso que las nuevas investigaciones se enfocaron a descubrir la manera adecuada en que se podría identificar a los pacientes que podrían beneficiarse de este medicamento”, dijo Geoffrey Liu.

    Es por eso que después de haber realizado un estudio con 572 pacientes con cáncer colorrectal, los investigadores lograron identificar que la proteína FCGR2A, presente en la circulación sanguínea, ayuda a seleccionar los pacientes que pueden responder mejor al tratamiento médico.

    “Nuestra investigación ha logrado resolver el enigma del por qué más de la mitad de los pacientes con cáncer colorrectal no lograban responder al tratamiento con cetuximab”, concluyó.

    Más recientes

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    Más contenido de salud

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.