More
    InicioPrótesis de brazo realiza movimientos con sólo usar el pensamiento

    Prótesis de brazo realiza movimientos con sólo usar el pensamiento

    Publicado

    Un equipo internacional de investigadores desarrolló una prótesis de brazo que permite a las personas realizar movimientos simples con el sólo hecho de usar el pensamiento.

    De acuerdo con la información que se desprende de la revista Nature, para controlar la prótesis, la persona que la lleva debe concentrarse y pensar como si estuviera controlando un brazo fantasma para llevar a cabo movimientos sencillos. Los movimientos son posibles gracias a un sensor que interpreta las señales eléctricas enviadas por las neuronas responsables del movimiento, que son utilizadas posteriormente como órdenes.

    La revista especializada menciona que este avance biotecnológico supone un enorme salto en la manera en la que se controlan las prótesis de brazo convencionales, que se mueven gracias a las contracciones de los restos musculares que aún permanecen en el hombro o parte del brazo que no ha sido amputado.

    “La mayoría de las prótesis tienen una funcionalidad muy básica porque apenas logran realizar una o dos órdenes, lo que hace que hace que las personas que carecen de un brazo las descarten de inmediato”, dijo Dario Farina, científico del Imperial College London y líder del equipo de trabajo conformado por investigadores de Canadá y Estados Unidos.

    El especialista aseguró que la capacidad de la prótesis de detectar señales las neuronas motoras abre la posibilidad de que el cerebro registre más órdenes y que el usuario pueda realizar más movimientos funcionales.

    “Probamos nuestra tecnología con seis voluntarios que padecían amputaciones del brazo desde el hombro o desde el codo. Después de haber realizado un tratamiento de fisioterapia, los participantes pudieron realizar más movimientos de los que podían realizar con una prótesis convencional. Nuestra prótesis permite realizar movimientos casi reales de un brazo, como doblar el codo, rotar la muñeca, y abrir y cerrar la mano”, comentó Dario Farina, quien aseguró que el dispositivo podría salir al mercado en los próximos tres años.

    Imagen: Nature

    Más recientes

    ¿Dónde está la línea? 10 dilemas éticos en la medicina moderna

    El uso de tecnologías como la Inteligencia Artificial y la edición genética han aumentado los dilemas éticos dentro de la medicina.

    Ciberseguridad infantil: Principales amenazas digitales para los niños y adolescentes

    Las siguientes recomendaciones de ciberseguridad infantil son de utilidad para prevenir problemas como el grooming y el doxing.

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Más contenido de salud

    ¿Dónde está la línea? 10 dilemas éticos en la medicina moderna

    El uso de tecnologías como la Inteligencia Artificial y la edición genética han aumentado los dilemas éticos dentro de la medicina.

    Ciberseguridad infantil: Principales amenazas digitales para los niños y adolescentes

    Las siguientes recomendaciones de ciberseguridad infantil son de utilidad para prevenir problemas como el grooming y el doxing.

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.