More
    InicioPacientes de Ciudad Valles protestan por la falta de bolsas para diálisis

    Pacientes de Ciudad Valles protestan por la falta de bolsas para diálisis

    Publicado

    Pacientes del Seguro Popular que reciben asistencia médica en las instalaciones del Hospital General de Ciudad Valles (HGV), en San Luis Potosí, se manifestaron en las inmediaciones de la presidencia municipal con la intención de hacer escuchar su voz para que las autoridades gubernamentales les hagan llegar las bolsas para diálisis que requieren para continuar con su tratamiento médico.

    10 meses sin el material para su diálisis

    Con esto en mente y tomando como referencia la información plasmada en un artículo publicado por la cadena de noticias del periódico local El Sol de San Luis, el desabasto de medicamentos, material de curación y otros insumos médicos, entre los que destacan las mencionadas bolsas para el tratamiento de diálisis, ha sido uno de los problemas más constantes registrados durante el último año.

    Tienen varios meses que no les dan solución en el Hospital, que vienen batallando desde marzo de este año porque las dotaciones médicas han sido escasas, pues cada bolsa de diálisis la dan en 120 pesos, por lo cual la caja saldría en 960 pesos, y por orden médica deben ser 4 cambios diarios, pero solamente utilizan una o dos, porque no hay carecen de recursos económicos.

    Familiar de Catarina Félix Hernández
    Paciente del Seguro Popular que se atiende en el HGCV

    Esfuerzos de la Secretaría de Salud

    En esa tesitura, el director de la Jurisdicción Sanitaria No. V de la Secretaría Estatal de Salud (SSSLP), Francisco Adrián Castillo Morales, explicó que, desafortunadamente, el programa de asistencia médica del Seguro Popular no cubre ciertos gastos tales como, en este caso, las bolsas para el tratamiento por diálisis.

    Sin embargo, la SSSLP ha realizado una serie de diligencias y gestiones con la dirección general del Hospital de Ciudad Valles para concretar la adquisición de este y otros materiales de uso médico.

    Las bolsas no las cubre como tal el Seguro Popular, sin embargo, se han hecho esfuerzos de la Secretaría de Salud con otras instancias, en donde se ha gestionado el apoyo para que estos pacientes reciban los insumos que necesitan, y que la Secretaria de Salud en el Estado, a cargo de la Dra. Mónica Liliana Rangel Martínez, ha estado gestionando con los municipios de toda la entidad, apoyos en este sentido.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.

    Brote de sarampión y tosferina en México: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el 18 de abril de 2025 se habían reportado 421 casos confirmados de sarampión en México.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.