More
    InicioProyecto de hospital del ISSSTE en León, detenido por falta de terreno

    Proyecto de hospital del ISSSTE en León, detenido por falta de terreno

    Publicado

    A pesar de que diligencias, presupuesto y proyección del nuevo Hospital de Tercer nivel en el municipio de León, al interior del Estado de Guanajuato, están completas y aprobadas, autoridades de la Secretaría de Salud (SS) explicaron a los medios de comunicación que no se cuentan con las condiciones necesarias para llevar a cabo la implementación de dicho proyecto.

    ¿La razón? Las autoridades del Gobierno municipal no han condonado el territorio que comprende las siete hectáreas para comenzar con la construcción.

    Así lo indica las declaraciones disponibles en un artículo publicado por la cadena de noticias Milenio; condición que abrió paso a la posibilidad de edificar dicho centro de salud en otras regiones del Estado. León dejó de ser la única opción para la instalación del nuevo hospital de tercer nivel del Instituto de Seguridad Social y Servicios para los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

    Siguiendo esta línea argumentativa, el delegado estatal del ISSSTE, Cándido Pérez Verduzco, dio a conocer que hasta el día 23 de mayo de 2017, el municipio no había donado el terreno de 7 hectáreas que se necesita para  comenzar la conformación del hospital que contaría con un aproximado de 120 camas.

    El proyecto está vivo, se encuentra en un proceso de gestión; hemos extendido nuestra búsqueda y exploración de opciones de terrenos hacia otros municipios, los hemos explorado en León, en Guanajuato, en Irapuato y Celaya, cuando tengamos información concreta sobre el tema lo daremos a conocer.

    Por esa razón, las autoridades evalúan la posibilidad de llevar este nuevo centro de salud a otras regiones. Todo por una mala gestión del municipio y una irresponsabilidad para aprobar un terreno en la ciudad de León.

     

    Imagen:

    Más recientes

    Entrevista con el CEO de Movimiento Centinela México: ¿Cómo funciona la pulsera que detecta sustancias nocivas?

    Movimiento Centinela México desarrolló una novedosa pulsera que es capaz de identificar la presencia de sustancias nocivas en las bebidas.

    Retos del sistema de salud pública en México para atender a niños con TDA y TEA

    El Trastorno por Déficit de Atención (TDA) y el Trastorno del Espectro Autista (TEA)...

    ¿Cuáles son los requisitos para ser el CEO de un hospital?

    Aunque no existe una lista oficial de requisitos, la mayoría de las personas que son CEO de un hospital cumplen con el mismo perfil y es el siguiente.

    MedGemma: ¿Cómo funciona la herramienta de Google con IA para leer radiografías?

    MedGemma es una herramienta digital creada por Google diseñada apoyar al personal médico en la lectura e interpretación de radiografías.

    Más contenido de salud

    Entrevista con el CEO de Movimiento Centinela México: ¿Cómo funciona la pulsera que detecta sustancias nocivas?

    Movimiento Centinela México desarrolló una novedosa pulsera que es capaz de identificar la presencia de sustancias nocivas en las bebidas.

    Retos del sistema de salud pública en México para atender a niños con TDA y TEA

    El Trastorno por Déficit de Atención (TDA) y el Trastorno del Espectro Autista (TEA)...

    ¿Cuáles son los requisitos para ser el CEO de un hospital?

    Aunque no existe una lista oficial de requisitos, la mayoría de las personas que son CEO de un hospital cumplen con el mismo perfil y es el siguiente.