More
    InicioProyecto hospitalario del ISSSTE para Tamaulipas, Veracruz y SLP sigue en pie

    Proyecto hospitalario del ISSSTE para Tamaulipas, Veracruz y SLP sigue en pie

    Publicado

    Autoridades del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Tamaulipas dieron a conocer que, como parte de los trabajos que buscan consolidar la red hospitalaria en el noroeste de la República Mexicana, sigue en pie la construcción del nuevo Hospital General de Tampico (HGT).

    Proyecto multi-estados sigue firme

    El Dr. Fernando Salazar Herrera, director de la actual clínica hospital del ISSSTE en la ciudad tamaulipeca, detalló que el proyecto, como tal, sigue en pie, por lo que se espera que todo esté listo para que en las próximas semanas sean difundidas noticias positivas sobre la infraestructura hospitalaria, necesaria para mejorar la atención a la salud de los derechohabientes.

    En este sentido, el funcionario público estatal reconoció que la valía de este nuevo centro de salud se concentra en su utilidad derivada de su posición privilegiada, como un punto medio entre varias entidades federativas.

    El nuevo complejo médico que se planea para el sur del estado se espera sea construido mediante una inversión de mil 400 millones de pesos y brinde un servicio de consulta y hospitalización a más de 400 mil derechohabientes del ISSSTE en el sur de Tamaulipas, norte de Veracruz y oriente de San Luis Potosí […] ya pronto, lo esperamos como todos los de la zona que esté listo. Las autoridades federales quienes tienen a su cargo el impuso de este proyecto.

    El nuevo HGT, ¿para turismo médico?

    Al igual que el NewCity Medical Plaza de la ciudad de Tijuana, la construcción del Hospital General de Tampico podría consolidarse como otro de los centros de atracción de turismo médico luego de la política nacional de salud que se ha impulsado desde la Casa Blanca, en los Estados Unidos. En consecuencia, los hospitales cercanos a la frontera podrían verse beneficiados por las decisiones de Donald Trump. Habría que considerarlo.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2025: Esta es la especialidad médica más nueva que se puede elegir

    La especialidad más nueva dentro del ENARM es Medicina Paliativa porque por segundo año está disponible como opción de entrada directa.

    Gráfica del día: ¿En qué países es legal el aborto en Latinoamérica?

    Hasta el 2025 el aborto sólo es completamente legal en 6 países de Latinoamérica: Argentina, Colombia, Cuba, Guyana, Guyana Francesa y Uruguay.

    Tecnológico de Monterrey firma convenio internacional para impulsar la investigación médica

    El proyecto en el que participa el Tecnológico de Monterrey permitirá crear un nuevo espacio de investigación médica en Oviedo, España.

    QIAGEN lanza una nueva prueba para identificar alteraciones genéticas en tumores

    La nueva prueba de QIAGEN para identificar alteraciones en los tumores puede analizar el ADN y el ARN de una persona con una única muestra.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Esta es la especialidad médica más nueva que se puede elegir

    La especialidad más nueva dentro del ENARM es Medicina Paliativa porque por segundo año está disponible como opción de entrada directa.

    Gráfica del día: ¿En qué países es legal el aborto en Latinoamérica?

    Hasta el 2025 el aborto sólo es completamente legal en 6 países de Latinoamérica: Argentina, Colombia, Cuba, Guyana, Guyana Francesa y Uruguay.

    Tecnológico de Monterrey firma convenio internacional para impulsar la investigación médica

    El proyecto en el que participa el Tecnológico de Monterrey permitirá crear un nuevo espacio de investigación médica en Oviedo, España.