More
    InicioPrueba de saliva detectaría conmoción cerebral

    Prueba de saliva detectaría conmoción cerebral

    Publicado

    Pueden pasar semanas para descubrir que, tras recibir un fuerte golpe en la cabeza, nuestro cerebro ha sido dañado.

    Ciertos síntomas como fuertes dolores de cabeza, visión borrosa o náuseas pueden delatar que algo no se encuentra bien en nuestro cerebro. Por fortuna, un grupo de investigadores de la Facultad de Medicina de Penn State, desarrollaron una prueba que podría detectar las conmociones cerebrales con un 85 por ciento de precisión.

    Para ello, sólo se necesita una pequeña muestra de saliva, en la cual, según los autores del estudio, se hallan cinco moléculas relacionadas con actividades proteicas del cuerpo denominadas microARNs.

    Los investigadores decidieron realizar este trabajo pues de acuerdo con varios estudios, la mayoría de las conmociones cerebrales ocurren en jóvenes de hasta 21 años de edad.

    Cuando ocurre un golpe en la cabeza, la mayoría de los síntomas pueden desaparecer en las primeras dos semanas, pero un tercio de éstas pueden tener serias consecuencias con el paso del tiempo. algo que puede resultar preocupante para los padres y también para los médicos debido a que es difícil predecir cuánto tiempo durarán los síntomas”, dijo Steve Hicks, autor principal de la investigación.

    Después de estudiar a un grupo de 52 pacientes de entre 7 a 21 años, los científicos hallaron 3 microARNs fuertemente asociadas a síntomas específicos, después de un mes de haber sufrido una conmoción cerebral.

    Relacionar estas moléculas con los síntomas de estos golpes podría ayudar a identificar con mayor facilidad lo que ocurre en el cerebro de la persona. Es decir, podríamos observar nuevos marcadores que antes no podíamos identificar y la tecnología que necesitamos para descubrir estas moléculas ya se usa en medicina.

    Más recientes

    Farmacia digital, ¿cuáles son sus características y ventajas?

    El modelo de farmacia digital se encuentra en auge por todas las facilidades que ofrece para comprar medicinas sin salir de casa.

    Xenotrasplantes: Retos y desafíos éticos para lograr la donación de órganos entre especies

    Los xenotrasplantes son una alternativa ante la baja tasa de donación de órganos en el mundo aunque es un método que sigue en experimentación.

    Glowmads, la nueva tendencia que combina la salud con los viajes

    Los glowmads son las personas que suelen viajar pero sin descuidar su bienestar, integridad, autocuidado y rutinas de skincare.

    Microbiota intestinal y salud mental: la conexión que empieza a revelarse

    Durante años se ha pensado que el intestino solo cumplía funciones digestivas, pero la...

    Más contenido de salud

    Farmacia digital, ¿cuáles son sus características y ventajas?

    El modelo de farmacia digital se encuentra en auge por todas las facilidades que ofrece para comprar medicinas sin salir de casa.

    Xenotrasplantes: Retos y desafíos éticos para lograr la donación de órganos entre especies

    Los xenotrasplantes son una alternativa ante la baja tasa de donación de órganos en el mundo aunque es un método que sigue en experimentación.

    Glowmads, la nueva tendencia que combina la salud con los viajes

    Los glowmads son las personas que suelen viajar pero sin descuidar su bienestar, integridad, autocuidado y rutinas de skincare.