More
    InicioPrueba del olfato retrasaría la aparición de síntomas del Alzheimer hasta en...

    Prueba del olfato retrasaría la aparición de síntomas del Alzheimer hasta en un 50%

    Publicado

    En muchos casos los estudios para detectar el Alzheimer se realizan cuando el paciente se encuentra en una fase avanzada, es por eso que los investigadores del Centro de Estudios para la Prevención de la Enfermedad de Alzheimer en el Centro de Investigación en Salud Mental Douglas de la Universidad McGill en Montreal, Canadá, desarrollan una prueba del olfato que reduciría hasta 5 años la aparición de sus síntomas.

    Durante el estudio participaron 274 personas de la edad de 64 años en promedio, quienes se consideraban vulnerables a la enfermedad del Alzheimer, ellos realizaron una prueba de opción múltiple para conocer su capacidad de identificación de olores. Además, 100 de los participantes se aplicaron un examen de punciones lumbares para determinar su nivel de proteínas.

    Resultado de las pruebas del olfato

    Los investigadores detectaron que las personas con dificultad para detectar los olores mostraron otros marcadores del Alzheimer, es importante recordar que el sentido olfativo se encuentra conectado con la región cerebral que corresponde a la memoria, lo cual implica una correlación significativa para que la prueba cumpla con el objetivo de reducir la prevalencia y severidad de los síntomas del padecimiento.

    El uso de la prueba del olfato para retrasar los efectos nocivos del Alzheimer sugiere un método no invasivo, además se convertiría en una mejor alternativa que los exámenes tradicionales como el análisis del líquido cefalorraquídeo.

    Aunque esta prueba del olfato se encuentra en sus primeras etapas de análisis, es una alternativa que implicaría un menor costo para el diagnóstico del Alzheimer.

    Más recientes

    Resistencia antimicrobiana: 10 consejos para disminuir riesgos

    El combate y la prevención de la resistencia antimicrobiana va más allá del uso correcto de medicamentos porque requiere más acciones.

    Piden a hospitales privados mexicanos transparentar sus precios

    Una reforma para transparentar los precios de los hospitales privados en México podría tener un impacto directo en miles de pacientes.

    Cofepris aprueba un nuevo tratamiento para la atención del TENMO y así funciona

    Cofepris aprobó un nuevo anticuerpo monoclonal desarrollado por AMGEN para el Trastorno del Espectro de la Neuromielitis Óptica (TENMO).

    Faringitis estreptocócica infantil: síntomas para identificarla y tratarla a tiempo

    La faringitis estreptocócica es una infección bacteriana que se forma en la garganta o las amígdalas y puede causar fiebre, dolor intenso y malestar general.

    Más contenido de salud

    Resistencia antimicrobiana: 10 consejos para disminuir riesgos

    El combate y la prevención de la resistencia antimicrobiana va más allá del uso correcto de medicamentos porque requiere más acciones.

    Piden a hospitales privados mexicanos transparentar sus precios

    Una reforma para transparentar los precios de los hospitales privados en México podría tener un impacto directo en miles de pacientes.

    Cofepris aprueba un nuevo tratamiento para la atención del TENMO y así funciona

    Cofepris aprobó un nuevo anticuerpo monoclonal desarrollado por AMGEN para el Trastorno del Espectro de la Neuromielitis Óptica (TENMO).