More
    InicioPrueba epigenética permitirá identificar a pacientes que responderán a la inmunoterapia

    Prueba epigenética permitirá identificar a pacientes que responderán a la inmunoterapia

    Publicado

    Con más de 8 millones de muertes al año en todo el planeta, el cáncer se ha convertido en una de las principales causas de mortalidad. Más preocupante aún resulta el panorama a futuro, pues se estima que para el año 2030 fallecerá una persona por alguna neoplasia cada 2 segundos.

    En este sentido, una de las principales esperanzas en la lucha contra el cáncer es la inmunoterapia, la cual ha mostrado una alta efectividad; no obstante, el tratamiento tiene un lado negativo, pues no funciona por igual en todos los pacientes, y mientras que algunos logran vencer la enfermedad efectivamente, otros tantos no muestran cambios.

    Por lo anterior, científicos españoles del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL) diseñaron una prueba epigenética que sirve para identificar a los pacientes con cáncer de pulmón que mostrarán una respuesta positiva ante la inmunoterapia, gracias a lo cual se prevén diversos beneficios, como seleccionar a los pacientes indicados sin tener que exponerlos de manera innecesaria y evitar la pérdida de tiempo, que en este neoplasia en particular es vital.

    cancer_pulmon

    Para la realización de su trabajo, los especialistas analizaron los estudios de miles de pacientes con cáncer de pulmón e identificaron una marca epigenética que tienen los pacientes que respondían de forma favorable a la inmunoterapia en comparación con los que carecían de ella.

    Fue por eso que los científicos basaron su prueba en la marca identificada para poder identificar a los pacientes con cáncer de pulmón en los que resulta recomendable la inmunoterapia, por lo que ahora el siguiente paso es extender esta prueba a otros tumores.

    Más recientes

    Salud postural en el teletrabajo: Estrategias para evitar dolores de espalda, cuello y hombros en casa

    Con el auge del teletrabajo, millones de personas han trasladado su jornada laboral a...

    Día Mundial de la Hepatitis: Por este motivo se conmemora el 28 de julio

    El Día Mundial de la Hepatitis se conmemora cada 28 de julio en homenaje al natalicio del Dr. Baruch Samuel Blumberg, ¿pero quién fue?

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.

    Efectos de la contaminación lumínica en el sueño: Consecuencias y medidas fáciles para mejorar el descanso

    Dormir bien no solo es cuestión de horas, sino de calidad. Sin embargo, en...

    Más contenido de salud

    Salud postural en el teletrabajo: Estrategias para evitar dolores de espalda, cuello y hombros en casa

    Con el auge del teletrabajo, millones de personas han trasladado su jornada laboral a...

    Día Mundial de la Hepatitis: Por este motivo se conmemora el 28 de julio

    El Día Mundial de la Hepatitis se conmemora cada 28 de julio en homenaje al natalicio del Dr. Baruch Samuel Blumberg, ¿pero quién fue?

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.