More
    InicioPrueban nueva vacuna contra el dengue en Singapur

    Prueban nueva vacuna contra el dengue en Singapur

    Publicado

    Actualmente el virus del dengue se encuentra presente en más de 110 países alrededor del mundo, y se calcula que año con año entre 50 y 528 millones de personas contraen la enfermedad con resultados fatales para cerca de 20 mil personas anualmente. Ante dicho panorama resulta vital el desarrollo de una vacuna que prevenga los contagios, vacuna que dentro de poco comenzará a ser probada en Singapur.

    La vacuna en cuestión se trata de un desarrollo de la farmacéutica japonesa Takeda, quien se encuentra en proceso de reclutamiento de 400 voluntarios (tanto infectados como sanos) para la fase 2 de la prueba clínica de este nuevo fármaco, donde se pretende demostrar la eficacia y seguridad del medicamento antes de su comercialización.

    Uno de los objetivos principales de la farmacéutica nipona en esta fase de pruebas es comprobar si la cantidad de anticuerpos que una persona produce en contra del dengue se ve alterada si recibe una dosis más elevada de la vacuna en lugar de una dosis regular.

    La prueba será efectuada en los Hospitales Generales de Singapur y Changi, donde cada paciente recibirá una inyección y reportará su evolución tras la misma durante un año, a fin de demostrar que ésta no provoca efectos secundarios adversos.

    Cabe destacar que ésta no es la primera vacuna creada para combatir el dengue, pues el año pasado Sanofi-Pasteur lanzó su propia oferta, misma que no resultó efectiva para las sepas del virus que se encuentran con mayor prevalencia en la nación asiática.

    De acuerdo con la Secretaria de Salud (SSA), los casos de dengue en México se incrementaron un 30 por ciento durante el primer semestre de 2016, por lo que nos mantendremos al pendiente de lo que suceda con esta vacuna que, de acuerdo con la farmacéutica Takeda, ha demostrado ser efectiva ante las cuatro sepas conocidas de este virus luego de una o dos dosis.

    Más recientes

    Decodificando el nuevo rol del paciente en LATAM: Una master class gratuita para ti

    El 8 de mayo se impartirá la master class “Decodificando el nuevo rol del paciente en LATAM” y aquí te puedes registrar para acudir.

    ENARM 2025: Plan de estudio personalizado ideal para optimizar tu preparación

    Para mejorar tu rendimiento en el ENARM 2025, en Saludiario elaboramos un plan de estudio con el que podrás optimizar tu tiempo.

    Certificado Médico de Defunción: ¿Cuándo sí y cuándo no lo debe llenar un doctor?

    El Certificado Médico de Defunción se debe elaborar en cualquier tipo de fallecimiento aunque en algunos casos su llenado no corresponde al doctor tratante.

    Ausentismo laboral: 4 de cada 5 enfermedades se pueden prevenir

    La mayoría de los casos de ausentismo laboral se pueden prevenir al promover hábitos de higiene adecuados como el lavado de manos.

    Más contenido de salud

    Decodificando el nuevo rol del paciente en LATAM: Una master class gratuita para ti

    El 8 de mayo se impartirá la master class “Decodificando el nuevo rol del paciente en LATAM” y aquí te puedes registrar para acudir.

    ENARM 2025: Plan de estudio personalizado ideal para optimizar tu preparación

    Para mejorar tu rendimiento en el ENARM 2025, en Saludiario elaboramos un plan de estudio con el que podrás optimizar tu tiempo.

    Certificado Médico de Defunción: ¿Cuándo sí y cuándo no lo debe llenar un doctor?

    El Certificado Médico de Defunción se debe elaborar en cualquier tipo de fallecimiento aunque en algunos casos su llenado no corresponde al doctor tratante.