More
    InicioPsicología del emprendedor para médicos con ansia de empresarios

    Psicología del emprendedor para médicos con ansia de empresarios

    Publicado

    Desde hace tiempo piensas en lo satisfactorio que te resultaría abrir tu propia empresa servicios sanitarios y te la pasas dando vueltas a la idea tratando de redondearla, en espera de encontrar los medios para convertirla en realidad pero, además, te acecha la incertidumbre de saber si tienes madera de emprendedor, ya que, además, mucha gente te habla de las amenazas económicas que enfrentarías.

    Experimentar todas estas dudas es natural, pero para seguir avanzando hay que desarrollar una cultura emprendedora, a fin de que entiendas por qué puedes sentirte tan inquieto, valorar si estás dispuesto a asumir los riesgos y, claro, planificar para alcanzar el éxito.

    Por ello, en esta ocasión te presentamos cuatro claves de la psicología del emprendedor:

    1. Necesidad de logro e iniciativa personal
    Las personas que, como tú, piensan que son capaces de controlar los resultados dedican más tiempo y esfuerzo a cristalizar sus deseados, lo que las ayuda a iniciar una aventura empresarial y a mantener el éxito.

    2. Autoeficacia
    Es la convicción de que puedes organizar y ejecutar acciones para lograr ciertos resultados, por tanto, repercute en los esfuerzos que realizas en la labor de emprendimiento, ya sea de un consultorio médico o cualquier otra empresa de servicios o ventas.

    3. Propensión al riesgo
    Esta conducta es distintiva de la orientación emprendedora, ya que es necesaria para asumir las consecuencias de abrir tu propio negocio, como en el caso del consultorio médico, cuyos resultados pueden variar y alejarse de las expectativas originales.

    4. Proactividad
    Esta cualidad permite a los emprendedores, sean del campo de la salud o no, iniciar y mantener acciones que les permitan cambiar su entorno, ya que, con frecuencia, las personas proactivas identifican oportunidades y actúan sobre ellas hasta conseguir un cambio significativo.

    Dicho lo anterior, piensa si te identificas con estos cuatro parámetros y, si la respuesta es afirmativa, no hay duda de que tienes madera de emprendedor sin importar en que punto del proceso de apertura de tu negocio te encuentres.

    Recuerda que tus dudas, preocupaciones y expectativas forman parte del camino que te llevará a a hacer realidad tu consultorio médico, por tanto, conviene que te relajes para poner en orden tus ideas y dejes de escuchar a quienes te auguran sólo fracasos a fin de desalentarte.

    El camino del médico emprendedor no es fácil, tiene  muchos tropiezos, pero si es tu convicción tener una empresa de servicios sanitarios, te darás tiempo para aprender lo que sea necesario con tal de sacarla a flote.

    Más recientes

    Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica: 8 de cada 10 personas que la tienen no lo saben

    El mayor problema de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica es que no tiene cura aunque ya existen tratamientos para su manejo y control.

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna puede causar complicaciones graves como infecciones urinarias recurrentes, cálculos en la vejiga y daño renal.

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.

    Más contenido de salud

    Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica: 8 de cada 10 personas que la tienen no lo saben

    El mayor problema de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica es que no tiene cura aunque ya existen tratamientos para su manejo y control.

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna puede causar complicaciones graves como infecciones urinarias recurrentes, cálculos en la vejiga y daño renal.

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.