More
    InicioRedes SocialesPsicólogo analiza a Merlina Addams en su nueva adaptación

    Psicólogo analiza a Merlina Addams en su nueva adaptación

    Publicado

    Merlina Addams (Wednesday Friday Addams) es un personaje de ficción creado por el dibujante estadounidense Charles Addams para su cómic de nombre “The Addams Family”.

    A raíz del estreno de la nueva serie producida por el gigante del streaming, Netflix, enfocada en el personaje de Merlina Addams perteneciente a la Familia Addams un psicólogo ha decidido analizar y comparar de manera detallada al personaje de Merlina Addam para su adaptación cinematográfica tanto como para la versión para la pantalla chica.

    Análisis psicológico de Merlina Addams

    De acuerdo con lo comentado por el especialista en psicología en su video de Youtube, existen 3 factores que parecen destacarse por sobre los demás factores que intervienen en el comportamiento de Merlina Addams.

    Tal es el caso del trastorno de la conducta que se presenta en ella al principio de la serie, su obsesión con la muerte, ligado al intento de asesinato que hizo encontra de los estudiantes que bulleaban a su hermano Pericles.

    Además de posiblemente padecer autismo, el cuál está identificado a través de su poca o nula capacidad de interactuar con los demás para generar un vínculo con nuevas personas que le rodean en su entorno.

    ¿Qué es el trastorno de conducta?

    De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), el trastorno de la conducta (TC) se diagnostica cuando el niño muestra un patrón continuo de agresión hacia otras personas o graves violaciones de las reglas y normas sociales en la casa, la escuela y con sus compañeros.

    Estas violaciones de las reglas pueden implicar quebrantar la ley y como consecuencia, ser arrestado. Los niños con trastorno de la conducta tienen más probabilidades de lesionarse y quizás tengan dificultades para llevarse bien con los compañeros.

    Ejemplos de comportamientos del trastorno de la conducta incluyen los siguientes:

    • Violar reglas importantes, como escaparse de la casa, quedarse fuera de la casa por la noche sin permiso o faltar a la escuela.
    • Ser agresivo de tal manera que cause daño, como al acosar a otros niños o compañeros, al pelear o ser cruel con los animales.
    • Mentir, robar o dañar las pertenencias de otras personas a propósito.

    Notas relacionadas:

    Más recientes

    Telemedicina en la práctica clínica: Desafíos y oportunidades

    La telemedicina ofrece múltiples beneficios dentro de la práctica clínica como ahorro de tiempo aunque también hay varios retos pendientes.

    Consultorio médico: Guía para reducir el pago del recibo de luz

    Para reducir el pago del recibo de luz del consultorio médico puedes empezar con el uso de tecnología LED y apagar las computadoras.

    Profesionalismo médico: Conductas y valores que no pueden faltar en un doctor

    El profesionalismo médico es un concepto fundamental que va más allá de tener conocimientos científicos y habilidades clínicas.

    ENARM 2025: ¿Cuál es el día más difícil para presentar el examen?

    El ENARM siempre se aplica en 3 fechas diferentes y durante 2 horarios, ¿pero existe un día que pueda ser considerado el más difícil?

    Más contenido de salud

    Telemedicina en la práctica clínica: Desafíos y oportunidades

    La telemedicina ofrece múltiples beneficios dentro de la práctica clínica como ahorro de tiempo aunque también hay varios retos pendientes.

    Consultorio médico: Guía para reducir el pago del recibo de luz

    Para reducir el pago del recibo de luz del consultorio médico puedes empezar con el uso de tecnología LED y apagar las computadoras.

    Profesionalismo médico: Conductas y valores que no pueden faltar en un doctor

    El profesionalismo médico es un concepto fundamental que va más allá de tener conocimientos científicos y habilidades clínicas.