More
    InicioPuebla, sede de encuentro internacional de oncología

    Puebla, sede de encuentro internacional de oncología

    Publicado

    Tú sabes la importancia que tiene el cáncer dentro de la salud actual debido a su alta incidencia y lo mortal que puede resultar la enfermedad en caso de no detectarse a tiempo, lo cual motivó la realización de la Reunión del Colegio Mexicano para la Investigación del Cáncer, la cual celebrará su cuarta edición los días de hoy y mañana 10 de octubre en Puebla.

    En este caso, el encuentro reunirá a 43 oncólogos, investigadores y científicos de distintos países de Latinoamérica, quienes organizarán, diseñarán y propondrán estrategias prioritarias para lograr disminuir la prevalencia y mortalidad del cáncer en sus respectivos países.

    Por su parte, Alejandro Meneses, director general del Instituto Nacional de Cancerología (INCan), comentó que es indispensable que se realicen las reuniones entre especialistas porque eso permite un crecimiento mutuo y ayuda a encontrar nuevas formas de atacar con mayor efectividad la enfermedad.

    Para nosotros es muy importante que se realicen este tipo de encuentros porque hemos hecho énfasis en que en 12 países de América Latina la mortalidad por cáncer es demasiado alta, aunque lo realmente grave es que en un periodo de 2 años fallecen el 68.9 por ciento de los pacientes, la mayoría por un diagnóstico tardío, tener la enfermedad en una etapa avanzada o por falta de acceso a medicamentos innovadores.

    Respecto a los institutos que participarán en este encuentro, estarán expertos de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), el INCan, el Oncosalud de Perú y el Instituto Nacional de Cancerología de República Dominicana, entre varios más.

    Más recientes

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Cirugía robótica, ¿qué beneficios ofrece en comparación con las operaciones convencionales?

    La cirugía robótica no busca reemplazar a los médicos sino potencializar sus habilidades para mejorar los resultados con los pacientes.

    Movember, ¿en qué consiste y por qué busca visibilizar la salud masculina?

    El movimiento Movember enfocado en la salud masculina busca reducir la incidencia mundial de cáncer de próstata y de testículo.

    Más contenido de salud

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Cirugía robótica, ¿qué beneficios ofrece en comparación con las operaciones convencionales?

    La cirugía robótica no busca reemplazar a los médicos sino potencializar sus habilidades para mejorar los resultados con los pacientes.