More
    InicioProspecto de AMLO para dirigir la SSa dio a conocer sus primeras...

    Prospecto de AMLO para dirigir la SSa dio a conocer sus primeras propuestas

    Publicado

    El próximo domingo 1 de julio será una jornada histórica para nuestro país, pues será el día en que se defina al próximo presidente de la nación. En este sentido, pese a que durante el último debate presidencial los candidatos sólo mencionaron de forma muy breve sus objetivos en salud, el único que habló claro sobre su gabinete y expuso nombres fue Andrés Manuel López Obrador.

    Al respecto, el representante de la coalición Juntos Haremos Historia mencionó que, en caso de ganar la elección, su propuesta para dirigir la Secretaría de Salud (SSa) durante el siguiente sexenio es el Dr. Jorge Alcocer.

    Por su parte, el elegido por López Obrador se mostró orgulloso y afirmó sentirse preparado para el cargo, además de que habló sobre las primeras medidas que implementaría en caso de llegar a la dirección general de la SSa.

    En primer lugar, Alcocer afirmó que es necesario incrementar el presupuesto anual destinado a la salud pública y expuso que el aumento debería ser de al menos 8 por ciento por año.

    Algo a considerar es que, de forma previa, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) también comentó la urgencia de incrementar el presupuesto del sector salud, el cual actualmente es del 5.8 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en nuestro país, cuando el promedio del resto de los países miembro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) es del 9 por ciento.

    Por otra parte, el Dr. Alcocer también agregó la importancia de contar con médicos que cuenten con un enfoque humanista en su atención a los pacientes.

    Nuestra propuesta global es buscar e integrar un sistema de salud universal, también está la necesidad de incrementar el presupuesto en salud, alrededor del 8 por ciento anualmente. También tenemos que buscar que los nuevos médicos que se van a incorporar vean al paciente nuevamente desde el punto de vista humanista, con un código de ética que se ha perdido y que es necesario restablecer.

    Más recientes

    Entrevista con Felipe Alvarado de MSD acerca de la falsificación de medicamentos

    La falsificación de medicamentos no sólo es un delito sino que pone en riesgo la salud de los consumidores y genera pérdidas millonarias.

    Novartis compra a Avidity Biosciences por 12 mmdd para crecer en las terapias de ARN

    Durante el 2025 Novartis ha realizado varias compras además de Avidity Biosciences como la adquisición de Regulus Therapeutics.

    Vacunas en México 2025: cambios en el esquema nacional de vacunación infantil

    En 2025, la vacunación infantil en México atraviesa un momento clave con la actualización...

    Publicidad farmacéutica en la era digital: cómo innovar sin infringir normas

    Las marcas que integran revisión médica, legal y normativa en cada etapa logran campañas seguras, efectivas y sostenibles.

    Más contenido de salud

    Entrevista con Felipe Alvarado de MSD acerca de la falsificación de medicamentos

    La falsificación de medicamentos no sólo es un delito sino que pone en riesgo la salud de los consumidores y genera pérdidas millonarias.

    Novartis compra a Avidity Biosciences por 12 mmdd para crecer en las terapias de ARN

    Durante el 2025 Novartis ha realizado varias compras además de Avidity Biosciences como la adquisición de Regulus Therapeutics.

    Vacunas en México 2025: cambios en el esquema nacional de vacunación infantil

    En 2025, la vacunación infantil en México atraviesa un momento clave con la actualización...