More
    InicioApps¿Qué cosas tienes que tener en cuenta al escribir un blog médico?

    ¿Qué cosas tienes que tener en cuenta al escribir un blog médico?

    Publicado

    Patrocinado por RB MJN          

     

     

     

     

    El blog (según la web de Mail Relay) es una página web o sitio web donde publicar contenidos en una página especial (la página del blog) que sirve para escribir periódicamente con el fin de lograr determinados objetivos. Estos contenidos publicados regularmente se llaman “artículos o posts”.

    En el sector médico, al igual que en cualquier otro, es fundamental contar con un blog médico si quieres ofrecer contenidos a los internautas y potenciales pacientes. Así que si vas a lanzar un blog médico, a continuación te mostramos algunos consejos útiles para lograr alcanzar el éxito, entre los que destacan los siguientes:

    Dominio propio

    Aunque suponga una pequeña inversión económica, lo recomendable es optar por el registro de un dominio propio para el blog puesto que esto transmite seriedad, notoriedad e imagen de marca de forma instantánea. El dominio puede coincidir con el nombre, la marca o bien un término representativo de la sociedad.

    Buena plataforma

    Para programar el blog, la mejor opción es contratar a un profesional que te haga el blog desde cero. Hoy en día existen plataformas de gestión de contenidos en WordPress que resultan una opción sencilla para diseñar y gestionar blogs personalizados con un coste mucho menor.

    Diseño

    Es muy importante este aspecto a la hora de crear un blog y es por eso por lo que debes elegir un tema intuitivo en la navegación, accesible y multidispositivo ya que hoy en día los usuarios se conectan a Internet a través de portátiles, móviles, tablets y es por eso por lo que deben contar con un esquema de colores y tipografías agradable que permita trabajar el blog para que sea una extensión de la propia imagen de marca.

    Contenido

    El contenido es la clave de todo blog y este debe ser de valor, por lo que se debe buscar contenido que sea diferente al del resto de otros blogs del sector. Tendrás que cuidar mucho la calidad de cada post y dedicarle tiempo al contenido que crees. El contenido debe ser regular ya que Google posiciona mejor a los blogs que se actualizan frecuentemente y además es muy importante que maximices la difusión ya que la información está para compartirla y más cuando es de calidad.

    Monitorizar resultados

    Monitorizar consiste en registrar las visitas que llegan al blog o web, su origen y el tiempo de navegación del usuario. Puedes hacer dicha monitorización a través de Google Analytics o Search Console, dos herramientas que te van a permitir valorar si la estrategia de difusión que se ha seguido es correcta y modificarla si fuera necesario.

    Cuida a tu comunidad

    En un blog es primordial que cuides a tu comunidad y para ello no debes dudar en gestionar tus comentarios. Puedes, por ejemplo, incluir un formulario de contacto para que los visitantes puedan preguntar, pedir información o visitar, enviar sugerencias, reclamaciones y revisar las analíticas de la web ya que así descubrirás qué tipo de contenido de contenido interesa más o genera más debate.

     

    • Material dirigido solo a profesionales de la Salud
    • Información realizada para profesionales de la salud en territorio peruano.
    • Todo lo publicado en la plataforma es una recomendación, más no una prescripción o indicación médica

    Más recientes

    Mastografía con IA: ¿Cómo funciona para el diagnóstico del cáncer de mama?

    La mastografía con IA funciona mediante algoritmos de Deep Learning para asistir a los radiólogos en la interpretación de los resultados.

    ENARM 2025: Esta es la cantidad exacta de plazas disponibles por especialidad

    De acuerdo con el documento oficial de la CIFRHS las especialidades con más plazas disponibles en el ENARM 2025 son Medicina de Urgencias, Medicina Familiar y Medicina Interna.

    ENARM 2025: Folios, bloques, fecha y hora para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la lista con los folios de los médicos que presentaron el ENARM 2025 y la fecha en que podrán elegir su especialidad y sede.

    ENARM 2025: Criterios de desempate para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó los criterios de desempate para los aspirantes que presentaron el ENARM 2025 y aquí los puedes consultar.

    Más contenido de salud

    Mastografía con IA: ¿Cómo funciona para el diagnóstico del cáncer de mama?

    La mastografía con IA funciona mediante algoritmos de Deep Learning para asistir a los radiólogos en la interpretación de los resultados.

    ENARM 2025: Esta es la cantidad exacta de plazas disponibles por especialidad

    De acuerdo con el documento oficial de la CIFRHS las especialidades con más plazas disponibles en el ENARM 2025 son Medicina de Urgencias, Medicina Familiar y Medicina Interna.

    ENARM 2025: Folios, bloques, fecha y hora para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la lista con los folios de los médicos que presentaron el ENARM 2025 y la fecha en que podrán elegir su especialidad y sede.