More
    Inicio¿Cómo daña la salud de tus pacientes el horario de verano?

    ¿Cómo daña la salud de tus pacientes el horario de verano?

    Publicado

    Nuestro país se encuentra a punto de recibir el cambio de horario de verano, al cual entrará en vigor a partir del primer minuto del próximo 1 de abril al adelantar una hora todos los relojes y el cual tiene como objetivo aprovechar de mejor manera la luz solar y así reducir el consumo de energía eléctrica.

    A pesar de que esta medida fue adoptada de manera oficial por México desde 1996, son varios los especialistas que cuestionan su utilidad y especialmente han expresado que puede llegar a provocar trastornos de salud en las personas al alterar el ritmo de vigilia y sueño.

    Al respecto, el Dr. Francisco Valenzuela, neurólogo especialista en Trastornos del Sueño del Instituto de Neurociencias Avanzadas de Madrid (INEAMAD), comentó que el cambio de horario de verano puede llegar a causar un mayor daño en niños, adultos mayores y pacientes con algún tipo de demencia.

    Lo que en adolescentes y personas de hasta 50 años sanas puede ser un periodo de adaptación de 2 a 3 días, en personas con algún tipo de demencia, niños y adultos mayores puede durar entre 7 y 10 días. En el caso de los niños el motivo es que son más sensibles a este cambio de horario, aunque en este caso se debe a que su sistema de ciclo sueño-vigilia está más inmaduro; para los otros dos casos, el motivo es que la producción de melatonina disminuye con la edad y con algunas patologías.

    En ese sentido, el especialista añadió que a pesar de que no se trata de un peligro mortal, la adaptación al nuevo horario puede durar por un período de hasta dos semanas y mientras tanto se verá afectada la calidad de vida de las personas, lo que a su vez se ve reflejado en su desempeño laboral y escolar.

    Acerca de los trastornos que se presentan con mayor frecuencia se encuentra la fatiga, el malestar general y gastrointestinal, irritabilidad, disminución de atención, ansiedad, dificultad para conciliar el sueño y una excesiva somnolencia diurna.

    Esto hace recordar que recientemente el Parlamento Europeo lanzó una iniciativa para eliminar el horario de verano en el continente, situación que ha sido apoyada por diversos sectores e inclusive se piensa que Polonia podría convertirse en el primer país en suprimir el cambio de horario si llegara a prosperar la propuesta.

    Más recientes

    Las 7 mujeres más importantes en la historia de la Medicina: Principales aportaciones de cada una

    Desde Metrodora hasta Elizabeth Blackwell y Matilde Montoya Lafragua son algunas de las mujeres más importantes en la historia de la Medicina.

    Trabajos que puede tener un médico mientras estudia para el ENARM (y ninguno es en consultorios de farmacias)

    Desde la docencia hasta la investigación son algunas opciones laborales que puede ejercer un médico mientras estudia para el ENARM.

    Salud digital: Herramientas y plataformas para ofrecer una atención más eficiente

    Te compartimos una lista con algunas herramientas y plataformas de salud digital que puedes utilizar para transformar tu práctica clínica.

    IA médica de Microsoft: ¿el futuro del diagnóstico o el fin del factor humano?

    Un sistema de inteligencia artificial desarrollado por Microsoft ha demostrado ser hasta 4 veces más preciso que los médicos humanos.

    Más contenido de salud

    Las 7 mujeres más importantes en la historia de la Medicina: Principales aportaciones de cada una

    Desde Metrodora hasta Elizabeth Blackwell y Matilde Montoya Lafragua son algunas de las mujeres más importantes en la historia de la Medicina.

    Trabajos que puede tener un médico mientras estudia para el ENARM (y ninguno es en consultorios de farmacias)

    Desde la docencia hasta la investigación son algunas opciones laborales que puede ejercer un médico mientras estudia para el ENARM.

    Salud digital: Herramientas y plataformas para ofrecer una atención más eficiente

    Te compartimos una lista con algunas herramientas y plataformas de salud digital que puedes utilizar para transformar tu práctica clínica.