More
    InicioHoy en Saludiario¿Qué debe tener la página web de tu consulta médica?

    ¿Qué debe tener la página web de tu consulta médica?

    Publicado

    ¿Qué debe tener la página web de tu consulta médica?

    La página web es una vitrina, que muestra tu portafolio de servicios, brindando visibilidad y credibilidad ante los pacientes potenciales. Es así, como la presencia en internet a través de los buscadores genera un trágico selectivo. Convirtiéndose en una herramienta para captar nuevos posibles clientes y fidelizar a los que ya existen, de una manera productiva.

    Por tanto, es fundamental diseñar un portal interactivo que cuente con un dominio propio, que te acerque con quienes buscan productos o servicios médicos en tu región. Así mismo, al tener un formato limpio donde los usuarios encuentran datos concretos sobre las especialidades que se ofrecen, el currículo profesional y los testimonios de otros usuarios, logra mostrar prestigio y ganar popularidad.

    Algunos aspectos para tener en cuenta

    Cuando pensamos en una página web de calidad, adaptada a nuestra consulta médica, centro de servicios o institución de salud; se busca ofrecer a los pacientes, proveedores, colegas, profesionales de la salud y demás usuarios, un contacto constante. De tal manera que, genere reconocimiento, se consigan nuevos clientes y se utilice una publicidad a bajo costo, pero con mayor alcance.

    Por tanto, se debe tener en cuenta:

    Ubicar un menú sencillo, desplegable, en la parte superior de la página, como una estrategia ganadora. Donde se pueda visualizar las secciones más importantes, como servicios, sede, especialistas y contacto. Lo que hace que la navegación por la página sea agradable, creando la oportunidad de encontrar la información básica de lo que se está buscando.

    Emplear una imagen corporativa que te identifique y genere recordación en los usuarios. Es imprescindible. Por eso se debe tener un logo y un slogan, que represente tu sello personal o de la institución a la cual perteneces. Pensado en el público objetivo al cual se encaminan los servicios. Es así, como una página web debe emplear la consigna de que “menos es más”, denotando estética, elegancia y confiabilidad a simple vista.

    Igualmente, es recomendable que los datos de contacto, esten visibles en cada uno de los módulos de la página web, preferiblemente en el pie de página. De esta manera, el usuario tendrá la oportunidad de tener a mano toda la información relevante; ubicación, redes sociales y teléfonos. Así mismo, asignar una sección para crear un contacto directo por email o chat, se vuelve un plus, que agrada al paciente.

    La página web de un profesional de la salud o una institución encargada de cuidar el bienestar físico o mental de la comunidad, debe exponer las capacidades, cualidades y estudios de cada uno de sus profesionales. De tal forma que se genere confianza y recordación en los pacientes.

    Como vemos, una página web, ofrece la oportunidad de hacer crecer nuestra consulta, y llegar a más clientes potenciales, que buscan en internet los servicios que están expuestos en nuestro portafolio. Mas aún, cuando el diseño, presenta un formato adaptativo a diferentes dispositivos, permitiendo visibilidad, acceso a información de salud, citas médicas y preguntas; de una forma dinámica,  que favorece la comunicación y mejora sustancialmente la atención.

    Más recientes

    Día Internacional de la Inmunología 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de abril

    El Día Internacional de la Inmunología se celebra desde el 2007 en honor al bacteriólogo francés Émile Roux, quien fue colaborador de Louis Pasteur.

    Sanofi contrata a la modelo Chrissy Teigen como vocera de la diabetes infantil (VIDEO)

    El nuevo video publicitario de Sanofi es protagonizado por la modelo Chrissy Teigen, quien tiene un hijo diagnosticado con diabetes infantil.

    Merck compra Springworks por 3.9 mmdd, ¿fue culpa de los aranceles de Donald Trump?

    La farmacéutica alemana Merck adquirió el laboratorio estadounidense Springworks especializado en tratamientos de tumores raros.

    Esquema de vacunación: ¿Qué dosis son necesarias y a qué edad?

    De acuerdo con la Cartilla Nacional de Salud el esquema de vacunación en México está conformado por las siguientes inmunizaciones y dosis.

    Más contenido de salud

    Día Internacional de la Inmunología 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de abril

    El Día Internacional de la Inmunología se celebra desde el 2007 en honor al bacteriólogo francés Émile Roux, quien fue colaborador de Louis Pasteur.

    Sanofi contrata a la modelo Chrissy Teigen como vocera de la diabetes infantil (VIDEO)

    El nuevo video publicitario de Sanofi es protagonizado por la modelo Chrissy Teigen, quien tiene un hijo diagnosticado con diabetes infantil.

    Merck compra Springworks por 3.9 mmdd, ¿fue culpa de los aranceles de Donald Trump?

    La farmacéutica alemana Merck adquirió el laboratorio estadounidense Springworks especializado en tratamientos de tumores raros.