More
    InicioHoy en Saludiario¿Qué enfermedades tienen la mujer más alta y la más baja del...

    ¿Qué enfermedades tienen la mujer más alta y la más baja del mundo?

    Publicado

    El 2024 está a punto de concluir y algo que dejó para la historia fue el encuentro entre la mujer más alta y la más baja del mundo. Pero más allá de la anécdota un médico analizó a cada una porque su estatura se debe a enfermedades específicas. A continuación te compartimos lo que encontró.

    ¿Cómo se determina la estatura de una persona?

    La altura de una persona se hereda de sus padres y hasta el 80% está determinada por la secuencia de ADN que tiene desde su nacimiento. Además existen algunas mutaciones asociadas con enfermedades que provocan tanto un crecimiento mayor al promedio o lo contrario.

    Por otra parte, algunos factores que alteran el crecimiento de una persona a lo largo de la vida son las deficiencias nutricionales, las enfermedades crónicas y las alteraciones endocrinas.

    ¿Quién es la mujer más alta del mundo y cuánto mide?

    De acuerdo con los registros oficiales, la mujer más alta del mundo en la actualidad es Rumeysa Gelgi. Es una abogada que nació en Turquía y tiene 27 años. Su estatura es de 2.15 metros y por lo tanto ostenta el Récord Guiness.

    ¿Quién es la mujer más baja del mundo y cuánto mide?

    Mientras que en el extremo opuesto, la mujer más baja del mundo es Jyoti Amge porque mide 63 centímetros. En su caso es una actriz de la India y actualmente tiene 30 años.

    ¿Qué enfermedad tiene la mujer más alta del mundo?

    A propósito de la reunión que tuvieron las dos mujeres, el Dr. Negrete hizo un análisis de las condiciones que tienen ambas mujeres.

    Lo que identificó es que la mujer más alta del mundo tiene el Síndrome de Weaver. Se trata de una condición bastante rara que acelera el crecimiento de los huesos desde la etapa prenatal y se mantiene durante el resto de la vida.

    Las personas con esta enfermedad están expuestos a escoliosis, debilidad muscular y problemas cardíacos porque el corazón no tiene la fuerza suficiente para bombear sangre a un cuerpo tan largo.

    ¿Qué enfermedad tiene la mujer más baja del mundo?

    Y en el caso de Jyoti Amge, su pequeña estatura se debe a que padece acondroplasia. Se trata de una alteración genética que limita el crecimiento y es responsable de 9 de cada 10 casos de enanismo.

    Su principal rasgo físico es el de las extremidades cortas, mientras que el tronco es de tamaño promedio. Además se estima que ocurre un caso por cada 25,000 nacidos vivos.

    ¿A qué están expuestas la mujer más alta y la más baja del mundo?

    Por otra parte, aunque la diferencia de tamaño es evidente entre ambas, el Dr. Negrete afirma que las dos están expuestas a los mismos problemas de salud. Los más comunes son fracturas y enfermedades cardiovasculares debido a sus dimensiones.

    Aunque tal vez el mayor problema que deben enfrentar son las burlas y prejuicios que prevalecen en la sociedad. Además la esperanza de vida para las personas con este tipo de condiciones es bastante inferior al del resto de la población.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    ENARM 2025: Aspirantes con puntaje elevado fueron rechazados en la primera ronda de selección (VIDEO)

    En la primera ronda de selección de especialidad del ENARM 2025 hubo muchos médicos rechazados que parecían los candidatos perfectos.

    Financiamiento para pandemias: México recibe fondo internacional de 25 mdd

    México obtuvo un apoyo del financiamiento del Fondo para Pandemias al presentar una propuesta con solidez técnica e impacto potencial.

    Los 50 mejores hospitales privados de México en 2025: ¿Cuáles son y en dónde se encuentran?

    Por sexto año consecutivo FUNSALUD elaboró el ranking “Los Mejores Hospitales Privados de México” y aquí puedes ver los resultados.

    Gráfica del día: Los países y las ciudades con más contaminación ambiental en Latinoamérica

    Algunos de los países con más contaminación en Latinoamérica son México, El Salvador, Chile, Perú, Guatemala y Nicaragua.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aspirantes con puntaje elevado fueron rechazados en la primera ronda de selección (VIDEO)

    En la primera ronda de selección de especialidad del ENARM 2025 hubo muchos médicos rechazados que parecían los candidatos perfectos.

    Financiamiento para pandemias: México recibe fondo internacional de 25 mdd

    México obtuvo un apoyo del financiamiento del Fondo para Pandemias al presentar una propuesta con solidez técnica e impacto potencial.

    Los 50 mejores hospitales privados de México en 2025: ¿Cuáles son y en dónde se encuentran?

    Por sexto año consecutivo FUNSALUD elaboró el ranking “Los Mejores Hospitales Privados de México” y aquí puedes ver los resultados.