More
    Iniciocoronavirus¿Qué es el "Covid Prolongado" del que advierte la OMS?

    ¿Qué es el “Covid Prolongado” del que advierte la OMS?

    Publicado

     

    En una rueda de prensa, el director de la OMS habló de forma enfática sobre las implicaciones del COVID-19 prolongado. En medio de la catástrofe, aún siguen registrándose nuevos hallazgos acerca del comportamiento del virus en las personas. Ahora, es que se están comprendiendo las consecuencias y los efectos que ha dejado en los que han padecido la enfermedad.

    Tedros Adhanom, director general de la OMS, se ha dedicado a recopilar toda la información necesaria para poder dar con respuestas a la población. En medio de sus declaraciones, dio a conocer que ha tenido varios encuentros con pacientes que están padeciendo algo llamado”Covid prolongado”.

    Esto no es más que el padecimiento de síntomas específicos, que ocurren en algunas personas y que no permite que los tratamientos sean de inmunidad tipo rebaño. Al contrario, cada organismo se comporta de diferente manera, y por ello se están buscando aún las estrategias. Entre los síntomas más comunes se encuentran la dificultad respiratoria, el dolor y el cansancio al realizar diversas actividades.

    ¿Qué es lo nuevo que trae el Covid prolongado?

    Una forma de explicar el comportamiento del COVID Prolongado es tratarlo como la enfermedad que permanece, luego de haber padecido el COVID-19. Según el Instituto Nacional de Investigación en Salud de Gran Bretaña ,es una combinación de 4 síndromes que pueden aparecer completos o de forma parcial.

    En un informe inicial sobre el Covid-19 a largo plazo, NIHR de Gran Bretaña dijo que un problema común en los pacientes que se infectaron de Covid, principalmente de los que llevan meses con la enfermedad, es que los síntomas aparecen en un área fisiológica, como el corazón o los pulmones, solo para disminuir y luego surgir nuevamente en un área diferente.

    Esta revisión destaca el impacto físico y psicológico perjudicial que el Covid en curso está teniendo en la vida de muchas personas, afirman los investigadores. Estos todavía no saben qué es lo que causa estos síntomas prolongados y que parecen pasar de un órgano a otro, pero siguen investigando para encontrar un tratamiento más efectivo.

    Debido a que es difícil predecir los resultados a largo plazo del nuevo virus COVID-19, los científicos están analizando los efectos a largo plazo observados en virus relacionados, como el síndrome respiratorio agudo severo.

    Muchas personas que se han recuperado han desarrollado el síndrome de fatiga crónica, un trastorno complejo caracterizado por una fatiga extrema que empeora con la actividad física o mental, pero que no mejora con el descanso.

    Siguen las investigaciones

    Aún se desconoce mucho sobre cómo el COVID-19 afectará a las personas con el tiempo. Sin embargo, los investigadores recomiendan que los médicos controlen de cerca a las personas que han tenido la enfermedad para ver cómo funcionan sus órganos después de la recuperación.

    Es importante recordar que la mayoría de las personas que tienen COVID-19 se recuperan rápidamente. Pero los problemas potencialmente duraderos de COVID-19 hacen que sea aún más importante reducir la propagación de la enfermedad al seguir precauciones como usar máscaras, evitar multitudes y mantener las manos limpia.

    Más recientes

    Guías de Práctica Clínica, ¿dónde se pueden consultar después de la desaparición del CENETEC?

    El Catálogo Maestro con todas las Guías de Práctica Clínica desapareció junto con el CENETEC pero algunas todavía se pueden consultar.

    Stranger Things para médicos: 5 lecciones que pueden aprender todos los doctores

    Aunque Stranger Things es una serie de ciencia ficción contiene varias lecciones y reflexiones que son aplicables a la práctica y formación médica.

    Guía para el cuidado de la salud mental durante la residencia médica

    Para que la residencia médica no sea una tortura procura seguir las siguientes recomendaciones para el cuidado de la salud mental.

    Cursos para médicos que ofrece la Universidad de Harvard: ¡Todos son gratis!

    La Universidad de Harvard ofrece diversos cursos para médicos a través de su plataforma digital y todos son completamente gratuitos.

    Más contenido de salud

    Guías de Práctica Clínica, ¿dónde se pueden consultar después de la desaparición del CENETEC?

    El Catálogo Maestro con todas las Guías de Práctica Clínica desapareció junto con el CENETEC pero algunas todavía se pueden consultar.

    Stranger Things para médicos: 5 lecciones que pueden aprender todos los doctores

    Aunque Stranger Things es una serie de ciencia ficción contiene varias lecciones y reflexiones que son aplicables a la práctica y formación médica.

    Guía para el cuidado de la salud mental durante la residencia médica

    Para que la residencia médica no sea una tortura procura seguir las siguientes recomendaciones para el cuidado de la salud mental.