More
    InicioHoy en Saludiario¿Qué es el paludismo?

    ¿Qué es el paludismo?

    Publicado

    El paludismo, también conocido como malaria, es una enfermedad causada por parásitos del género Plasmodium que se transmiten a los humanos a través de la picadura de mosquitos hembra infectados del género Anopheles. Es una de las enfermedades más mortales y prevalentes transmitidas por vectores en el mundo, afectando principalmente a regiones tropicales y subtropicales.

    Ciclo de vida del parásito

    1. Infección: Cuando un mosquito hembra infectado pica a un humano, inocula los parásitos en la sangre del individuo.
    2. Desarrollo en el hígado: Los parásitos infectan inicialmente las células del hígado, donde se multiplican y se desarrollan.
    3. Infección sanguínea: Después de un período de incubación en el hígado, los parásitos son liberados en el torrente sanguíneo, donde invaden los glóbulos rojos y continúan multiplicándose.
    4. Síntomas: Cuando los glóbulos rojos infectados se rompen, liberan más parásitos en la sangre, lo que desencadena los síntomas característicos del paludismo, que incluyen fiebre, escalofríos, sudoración, dolor de cabeza y fatiga.

    Tipos de paludismo

    Existen varias especies de parásitos Plasmodium que pueden causar paludismo en humanos, siendo las más comunes Plasmodium falciparum, Plasmodium vivax, Plasmodium ovale y Plasmodium malariae. Plasmodium falciparum es el más mortal y responsable de la mayoría de las muertes por paludismo.

    Prevención y tratamiento

    1. Prevención: Las medidas de prevención son clave para reducir la transmisión del paludismo. Estas incluyen el uso de mosquiteros tratados con insecticida, el uso de repelentes de mosquitos, la aplicación de rociado residual en el interior de las viviendas y la eliminación de criaderos de mosquitos.
    2. Tratamiento: El tratamiento del paludismo varía según la especie del parásito y la gravedad de la enfermedad. Los medicamentos antipalúdicos, como la artemisinina combinada con otros fármacos antipalúdicos, son comúnmente utilizados para tratar la infección. Sin embargo, la resistencia a los medicamentos es un desafío significativo en algunas áreas.
    3. Investigación y Desarrollo: Se están llevando a cabo esfuerzos continuos para desarrollar vacunas efectivas contra el paludismo y para encontrar nuevos tratamientos y estrategias de control.

    En resumen, el paludismo es una enfermedad parasitaria grave transmitida por mosquitos que afecta a millones de personas en todo el mundo. La prevención efectiva y el tratamiento oportuno son fundamentales para reducir la carga de la enfermedad y salvar vidas.

    Más recientes

    Construyendo tu reputación médica en la era digital

    La reputación médica no reemplaza tu práctica clínica sino que la sostiene, la comunica y la prepara para el futuro.

    Los 7 mejores hospitales inteligentes de Latinoamérica (edición 2026): ¡Sólo hay uno de México!

    Por quinto año consecutivo se publicó un ranking con los mejores hospitales inteligentes de Latinoamérica y son los siguientes.

    ENARM: Esto cuesta todo el proceso para presentar el examen

    El ENARM tiene un precio de 3,300 pesos sólo para presentar el examen pero además es necesario pensar en viajes, hospedajes y cursos de estudio.

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales características

    Los médicos de la Generación Z son los que nacieron entre 1997 y 2012 y se distinguen por el dominio que tienen de la tecnología.

    Más contenido de salud

    Construyendo tu reputación médica en la era digital

    La reputación médica no reemplaza tu práctica clínica sino que la sostiene, la comunica y la prepara para el futuro.

    Los 7 mejores hospitales inteligentes de Latinoamérica (edición 2026): ¡Sólo hay uno de México!

    Por quinto año consecutivo se publicó un ranking con los mejores hospitales inteligentes de Latinoamérica y son los siguientes.

    ENARM: Esto cuesta todo el proceso para presentar el examen

    El ENARM tiene un precio de 3,300 pesos sólo para presentar el examen pero además es necesario pensar en viajes, hospedajes y cursos de estudio.