More
    InicioHoy en Saludiario¿Qué es la espina bífida y cuántos tipos existen?

    ¿Qué es la espina bífida y cuántos tipos existen?

    Publicado

    La espina bífida afecta a la columna vertebral y a la médula espinal. Es uno de los defectos congénitos más comunes en los bebés y también el más común del sistema nervioso. A continuación te contamos más sobre esta afección.

    ¿Qué es la espina bífida?

    Espina bífida quiere decir “columna dividida en dos”. Se trata de una anomalía congénita que se produce antes del nacimiento. Se produce cuando el tubo neura (que es el que posteriormente se transforma en el cerebro y en la médula espinal), no se cierra del todo. Además, puede impedir que los huesos, a lo largo de la columna vertebral, se formen correctamente.

    En los bebés que tienen espina bífida es habitual que una parte de la columna vertebral forme un bulto en la espalda. También es posible que la columna vertebral y los nervios estén dañados. Esto puede causar problemas de sensibilidad, movimiento y otras funciones corporales.

    Tipos que existen

    Se puede decir que existen tres tipos de espina bífida, que son los siguientes:

    Meningocele

    En esta tipología sobresale por la espalda del bebé una especie de bolsa llena de líquido que contiene las estructuras que rodean a la médula espinal. A veces, esta bolsa está cubierta por piel. En la gran mayoría de casos, la médula espinal y los nervios son normales o solo están levemente afectados.

    Mielomeningocele, el tipo más común de espina bífida

    Se trata del tipo más común y también el más grave. Los bebés que presentan este tipo de malformación tienen una parte de la médula espinal sobresaliendo por la espalda.

    Oculta

    Es la que se llama “espina bífida escondida” y que se identifica por no haber abertura en la espalda. En esta oculta, la médula espinal y los nervios suelen ser normales y solo hay una pequeña anomalía en los huesos de la columna vertebral. Es posible que este tipo no presente nunca problemas y no se den ni siquiera cuenta que la padecen. Otras personas, pueden tener una pequeña área con vello en la zona lumbar. Eso sí, en algunas personas, la afección puede causar dolor de espalda, debilidad en las piernas o problemas de vejiga o intestinales.

    Más recientes

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.

    Día Internacional de la Inmunología 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de abril

    El Día Internacional de la Inmunología se celebra desde el 2007 en honor al bacteriólogo francés Émile Roux, quien fue colaborador de Louis Pasteur.

    Más contenido de salud

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.