More
    InicioHoy en Saludiario¿Qué es la incertidumbre clínica y por qué es todo un reto?

    ¿Qué es la incertidumbre clínica y por qué es todo un reto?

    Publicado

    La incertidumbre clínica es una de las características esenciales de la medicina y, sobre todo, en la atención primaria. Esta puede ser consecuencia de la falta de conocimiento necesario por parte del médico o de las propias limitaciones de conocimiento médico y el profesional está sometido permanentemente a la dificultad de determinar cuál es el peso concreto de ambas deficiencias que, generalmente, coexisten.

    Se habla de la incertidumbre intrínseca consecuencia de los límites del conocimiento científico y la incertidumbre derivada de la falta de información por parte del profesional. Esta última puede ser factual, falta de determinados conocimientos, conceptual, la dificultad para aplicar conocimientos generales a situaciones concretas o técnica cuando se carece de una destreza práctica aplicable a la situación.

    La variabilidad entre los individuos justifican la incertidumbre clínica

    Así se puede determinar que existe una incertidumbre de base (intrínseca) y que tiene que ver con el avance científico y las limitaciones de este y de la propia ciencia. A esta se añade otra incertidumbre más concreta cuando el médico se sitúa ante el paciente. Es una incertidumbre clínica más concreta cuando se trata asignar al paciente a una categoría diagnóstica existente e incertidumbre cuando trata de escoger la intervención terapéutica apropiada para un paciente, una vez que la enfermedad concretar que padece ha sido identificada con suficiente precisión.

    Las razones que justifican la incertidumbre clínica que sufre el médico ante un paciente concreto están condicionadas por la variabilidad entre los individuos, una variabilidad (tanto biológica como psicocultural). Esta provoca que exista una enorme variedad de factores con gran cantidad de interacciones mutuas. Así, dos personas con la misma enfermedad nunca se van a presentar de la misma manera ni van a responder del mismo modo a una determinada terapéutica.

    Este tipo de incertidumbre choca con la ideología médica

    Se puede afirmar que la incertidumbre clínica no depende solo de los límites de la ciencia médica sino que está condicionado por el clima medicolegal, sociopolítico y ético. Los nuevos modelos de gestión, la actitud menos resignada y más reivindicativa de los pacientes, el aumento de la información con la que estos cuentan, son factores que pueden tener un impacto importante en la incertidumbre que sufre el médico y, sobre todo, en las consecuencias de esta y cómo los médicos reaccionan ante ella.

    A modo de resumen se puede decir que la realidad de la incertidumbre en la práctica clínica choca directamente con la ideología médica que, implícitamente, preconiza la búsqueda de la perfección y la necesidad y posibilidad de resolver efectivamente los dilemas clínicos a los que los médicos se enfrentan, mediante una meticulosas historia clínica, el análisis crítico de los signos y síntomas y la construcción con ellos de una categoría patológica y, de esa forma, alumbrar un diagnóstico fundamentado.

    Más recientes

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Más contenido de salud

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.