More
    InicioHoy en Saludiario¿Qué es la psicología médica y cuáles son sus objetivos?

    ¿Qué es la psicología médica y cuáles son sus objetivos?

    Publicado

    Aunque muchos piensan lo contrario, el encuentro entre médico y paciente es mucho más que un mero trámite protocolario. Existe una necesidad de establecer y mantener una relación de calidad para poder tratar la enfermedad y mejorarla. En esta relación entre médico-paciente cuando entra en juego la psicología médica. A continuación te contamos en qué consiste y qué avances ha habido respecto a ella.

    Orígenes de la psicología médica

    En sentido amplio, los orígenes de la psicología médica se pueden adelantar a los de la propia Medicina. Pero, en el sentido más estricto, tiene poco más de un siglo de existencia, surgiendo en Europa a mediados del siglo XIX. En países como España, por ejemplo, se incluyó en los estudios de Medicina en el año 1944 y en 1966 se introdujo dentro del área de Psiquiatría.

    En Estados Unidos, por ejemplo, las escuelas de medicina introdujeron también el estudio del primer ciclo de Enseñanza de la “Behavioral Sciences” que, hasta mediados de los años ochenta tenía un denso contenido psicoanalítico que contrastaba curiosamente con la enseñanza conductista de las Facultades de Psicología.

    ¿Qué objetivos tiene?

    La medicina guiada por la psicología tiene como centro de atención el contemplar al hombre como individuo y no como enfermedad, restaurar la unidad entre ciencia y humanidades en la enseñanza y práctica médica y difundir un nuevo pensamiento en la enseñanza, práctica, investigación y salud pública.

    Se puede decir que los objetivos que tiene la psicología médica son los siguientes:

    • Reconocer las bases de la conducta humana normal y sus alteraciones.
    • Comprender y reconocer los factores de riesgo psicológicos y sociales que provocan las enfermedades y su desarrollo.
    • Reconocer, diagnosticar y orientar el maneo de los trastornos psiquiátricos.
    • Comprender los efectos de las diferentes fases de la vida: crecimiento, desarrollo y envejecimiento sobre el individuo y su entorno.
    • Adquirir una relación médico-paciente empática y honesta, con respeto a la autonomía del paciente, a sus creencias y cultura.
    • Reconocer los determinantes de salud en la población.
    • Desarrollar una práctica saludable para el propio médico.
    • La importancia de comprender la medicina como una ciencia también social y no solo biológica.

    Lo que está claro es que la psicología médica está dedicada a comprender los efectos, causas y respuestas de los individuos sobre la salud antes y durante la enfermedad.

     

    Más recientes

    Histofil promueve el consumo adecuado de la vitamina D: Lista con todos sus beneficios

    Histofil funciona como medicamento y suplemento para la prevención de la deficiencia de la vitamina D en el organismo.

    Mega Centro de Vacunación Invernal en la CDMX: Ubicación, horario y biológicos disponibles

    El Mega Centro de Vacunación Invernal de la CDMX estará disponible del 10 al 14 de noviembre de 2025 de 9:00 a 15:00 horas.

    Día Mundial del Cáncer de Pulmón 2025: panorama actual en México

    El Día Mundial del Cáncer de Pulmón surgió porque en la actualidad es la enfermedad oncológica más prevalente y mortal en el planeta.

    Día Internacional de la Física Médica 2025: Por este motivo se celebra el 7 de noviembre

    El Día Internacional de la Física Médica fue creado en homenaje a Marie Sklodowska-Curie, la única científica que ha ganado el Premio Nobel 2 veces.

    Más contenido de salud

    Histofil promueve el consumo adecuado de la vitamina D: Lista con todos sus beneficios

    Histofil funciona como medicamento y suplemento para la prevención de la deficiencia de la vitamina D en el organismo.

    Mega Centro de Vacunación Invernal en la CDMX: Ubicación, horario y biológicos disponibles

    El Mega Centro de Vacunación Invernal de la CDMX estará disponible del 10 al 14 de noviembre de 2025 de 9:00 a 15:00 horas.

    Día Mundial del Cáncer de Pulmón 2025: panorama actual en México

    El Día Mundial del Cáncer de Pulmón surgió porque en la actualidad es la enfermedad oncológica más prevalente y mortal en el planeta.