More
    InicioHoy en Saludiario¿Qué es la retinosis pigmentaria?

    ¿Qué es la retinosis pigmentaria?

    Publicado

    La retinosis pigmentaria (RP) es un grupo de trastornos oculares hereditarios que afectan la retina, el tejido sensible a la luz ubicado en la parte posterior del ojo. Esta condición causa una degeneración progresiva de las células fotorreceptoras de la retina, especialmente los bastones y los conos, lo que afecta la visión. La retinosis pigmentaria es una enfermedad degenerativa y, aunque varía en su severidad, a menudo conduce a una pérdida significativa de la visión o incluso a la ceguera.

    Síntomas principales de la retinosis pigmentaria

    Los síntomas de la retinosis pigmentaria suelen aparecer de manera gradual. Uno de los primeros signos es la ceguera nocturna, que es la dificultad para ver en condiciones de poca luz o de noche. Esto ocurre porque los bastones, las células responsables de la visión en entornos oscuros, son las primeras en ser afectadas.

    A medida que la enfermedad avanza, las personas con RP experimentan una reducción del campo visual, también conocida como visión de “túnel”. Esto significa que pierden la visión periférica, lo que puede dificultar actividades cotidianas como conducir, caminar o reconocer objetos a los lados de su campo visual.

    Con el tiempo, la visión central también puede verse afectada debido a la degeneración de los conos, las células que permiten la visión en color y en condiciones de luz brillante. En los casos más avanzados, la pérdida de la visión central puede dificultar la lectura y el reconocimiento de rostros.

    Causas

    La retinosis pigmentaria es una enfermedad genética y se hereda de los padres. Existen diferentes formas de herencia, incluidas la autosómica dominante, autosómica recesiva y ligada al cromosoma X. Las mutaciones en varios genes específicos pueden provocar RP, y estos genes están relacionados con la función y el mantenimiento de las células de la retina.

    Tratamiento de la retinosis pigmentaria

    No existe una cura para la retinosis pigmentaria, pero hay enfoques que pueden ralentizar el progreso de la enfermedad o mejorar la calidad de vida. El uso de dispositivos de ayuda visualsuplementos de vitamina A (en algunos casos) y terapias génicas experimentales son opciones que se están explorando para ayudar a quienes padecen RP.

    La retinosis pigmentaria es una enfermedad progresiva que puede afectar significativamente la visión con el tiempo. Aunque no tiene cura, el diagnóstico temprano y el seguimiento adecuado pueden ayudar a las personas a adaptarse mejor a los cambios visuales y preservar la mayor cantidad de visión posible.

    Más recientes

    Día del Médico 2025: Frases famosas para celebrar a todos los doctores

    En Saludiario reconocemos el Día del Médico con 10 frases famosas que son ideales para reconocer el trabajo de todos los doctores.

    Día del Médico 2025: 10 estadísticas para comprender la importancia de este gremio

    A propósito del Día del Médico te compartimos algunas cifras de este sector como la cantidad de doctores que hay y su distribución.

    Entrevista con Mario Maciel de Laboratorios Columbia acerca de la importancia del marketing health

    En entrevista exclusiva, Mario Maciel de Laboratorios Columbia nos comparte las características que debe tener una buena campaña de marketing health.

    SAPIENS MX, primera plataforma digital mexicana sobre el tabaco y sus políticas fiscales

    SAPIENS MX es una plataforma creada por el INSP que ofrece datos y evidencia científica sobre los beneficios del impuesto a los productos con tabaco.

    Más contenido de salud

    Día del Médico 2025: Frases famosas para celebrar a todos los doctores

    En Saludiario reconocemos el Día del Médico con 10 frases famosas que son ideales para reconocer el trabajo de todos los doctores.

    Día del Médico 2025: 10 estadísticas para comprender la importancia de este gremio

    A propósito del Día del Médico te compartimos algunas cifras de este sector como la cantidad de doctores que hay y su distribución.

    Entrevista con Mario Maciel de Laboratorios Columbia acerca de la importancia del marketing health

    En entrevista exclusiva, Mario Maciel de Laboratorios Columbia nos comparte las características que debe tener una buena campaña de marketing health.