More
    InicioHoy en Saludiario¿Qué es la tuberculosis?

    ¿Qué es la tuberculosis?

    Publicado

    La tuberculosis es una enfermedad infecciosa causada por una bacteria llamada Mycobacterium tuberculosis. Esta enfermedad puede afectar a diferentes partes del cuerpo, pero es más comúnmente conocida por atacar los pulmones. La pulmonar es la forma más común de la enfermedad y puede ser contagiosa si no se trata adecuadamente.

    La tuberculosis se transmite a través del aire

    Esta enfermedad se transmite a través del aire cuando una persona infectada con la bacteria tose, estornuda o habla, liberando pequeñas gotas que contienen las bacterias en el aire. Cuando alguien inhala estas gotas, puede infectarse con la bacteria y desarrollar la enfermedad. Sin embargo, no todas las personas infectadas desarrollarán síntomas de tuberculosis activa. Algunas personas pueden tener la bacteria en su cuerpo en un estado latente, lo que significa que no están enfermas ni contagian la enfermedad, pero aún pueden desarrollar la enfermedad en el futuro si no reciben tratamiento preventivo.

    Los síntomas de la tuberculosis pueden variar y pueden incluir tos persistente, fiebre, sudores nocturnos, pérdida de peso y fatiga. Estos síntomas pueden ser leves al principio y empeorar con el tiempo si no se tratan. Es importante buscar atención médica si se experimenta alguno de estos síntomas, especialmente si se ha estado en contacto con alguien que tiene la enfermedad o si se ha viajado a áreas donde la enfermedad es común.

    Su diagnóstico implica pruebas de laboratorio

    El diagnóstico de la tuberculosis generalmente implica pruebas de laboratorio, como radiografías de tórax y pruebas de esputo para detectar la presencia de la bacteria. Una vez diagnosticada, la tuberculosis puede tratarse con una combinación de antibióticos durante varios meses. Es fundamental completar el curso completo de tratamiento para asegurar la eliminación completa de la bacteria y prevenir la resistencia a los medicamentos.

    A pesar de que la tuberculosis ha sido una enfermedad conocida durante siglos, sigue siendo un importante problema de salud pública en muchas partes del mundo, especialmente en países con sistemas de salud limitados y poblaciones vulnerables. Sin embargo, con un diagnóstico temprano, tratamiento adecuado y medidas de prevención, como la vacunación y el control de infecciones, se pueden reducir significativamente las tasas de incidencia y mortalidad por tuberculosis. La conciencia pública, la educación y la atención médica son fundamentales en la lucha contra esta enfermedad.

    Más recientes

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.

    Día Mundial de la EPOC: IMSS impulsa la atención especializada

    El Día Mundial de la EPOC se conmemora el tercer miércoles de noviembre con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad grave.

    Soy ELLA, primera clínica virtual integral para mujeres en México

    Soy ELLA es la primera clínica virtual integral en México dedicada a acompañar a las mujeres en la perimenopausia y la menopausia.

    Más contenido de salud

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.

    Día Mundial de la EPOC: IMSS impulsa la atención especializada

    El Día Mundial de la EPOC se conmemora el tercer miércoles de noviembre con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad grave.