More
    InicioHoy en Saludiario¿Qué es ser celíaco?

    ¿Qué es ser celíaco?

    Publicado

    Ser celíaco significa vivir con una condición autoinmune en la cual la ingesta de gluten provoca una reacción adversa en el intestino delgado. El gluten es una proteína presente en el trigo, la cebada, el centeno y sus derivados. En personas con enfermedad celíaca, el sistema inmunitario responde al gluten dañando las vellosidades del intestino delgado, que son estructuras cruciales para la absorción de nutrientes. Esto puede llevar a una amplia gama de síntomas y complicaciones si no se trata adecuadamente.

    El diagnóstico del celíaco puede llegar a ser desafiante

    El diagnóstico de la celiaquía puede ser desafiante porque los síntomas varían considerablemente entre individuos. Algunos de los síntomas más comunes incluyen diarrea crónica, dolor abdominal, hinchazón, pérdida de peso, fatiga y anemia. En niños, puede manifestarse como retraso en el crecimiento y desarrollo. Sin embargo, algunas personas pueden ser asintomáticas o tener síntomas extraintestinales como erupciones cutáneas, dolor articular, osteoporosis y trastornos neurológicos como migrañas y neuropatías.

    Para diagnosticar la celiaquía, los médicos generalmente comienzan con análisis de sangre para detectar ciertos anticuerpos característicos de la enfermedad. Si los resultados son positivos, el siguiente paso suele ser una biopsia del intestino delgado para confirmar el daño a las vellosidades. Es crucial que los pacientes continúen consumiendo gluten durante el proceso de diagnóstico para asegurar la precisión de los resultados.

    El único tratamiento eficaz es una dieta estricta

    El único tratamiento eficaz para la celiaquía es una dieta estricta sin gluten de por vida. Esto implica evitar todos los alimentos y productos que contienen trigo, cebada y centeno. Además de leer etiquetas de alimentos cuidadosamente, las personas con celiaquía deben ser conscientes de la contaminación cruzada, que puede ocurrir cuando los alimentos sin gluten entran en contacto con productos que contienen gluten.

    Adoptar una dieta libre de gluten puede ser un desafío, pero con el apoyo adecuado, es manejable. Existen numerosos recursos y comunidades de apoyo que ofrecen recetas, consejos y asesoramiento. Además, cada vez más restaurantes y fabricantes de alimentos están ofreciendo opciones sin gluten, facilitando la vida cotidiana de las personas celíacas.

    Vivir con celiaquía implica más que simplemente evitar el gluten. Requiere una atención constante a la dieta y una vigilancia sobre la salud general. Sin embargo, con un manejo adecuado, las personas con celiaquía pueden llevar una vida plena y saludable. La conciencia y comprensión sobre esta condición continúan creciendo, lo que mejora la calidad de vida de quienes la padecen.

    Más recientes

    ENARM 2026: Guía para crear una rutina de estudio exitosa

    Para tener más probabilidades de aprobar el ENARM debes incorporar las siguientes indicaciones dentro de tu rutina de estudio.

    Derechos y obligaciones de los médicos residentes según la NOM

    La NOM 001-SSA-2023 establece todos los derechos y obligaciones que tienen los médicos residentes durante su etapa de formación.

    IMSS Bienestar estrena su propia revista médica: aquí puedes descargar el primer número de “Redes de Salud”

    La revista médica del IMSS Bienestar se llama Redes de Salud, tiene 128 páginas y además de ser digital también es completamente gratuita.

    Inflación médica en México: aumento de precios se mantendrá en 2026

    Una encuesta internacional afirma que la inflación médica en México será del 13.6% para el 2025 y del 13.5% para el 2026.

    Más contenido de salud

    ENARM 2026: Guía para crear una rutina de estudio exitosa

    Para tener más probabilidades de aprobar el ENARM debes incorporar las siguientes indicaciones dentro de tu rutina de estudio.

    Derechos y obligaciones de los médicos residentes según la NOM

    La NOM 001-SSA-2023 establece todos los derechos y obligaciones que tienen los médicos residentes durante su etapa de formación.

    IMSS Bienestar estrena su propia revista médica: aquí puedes descargar el primer número de “Redes de Salud”

    La revista médica del IMSS Bienestar se llama Redes de Salud, tiene 128 páginas y además de ser digital también es completamente gratuita.