More
    InicioHoy en Saludiario¿Qué esperar en la primera visita al pediatra?

    ¿Qué esperar en la primera visita al pediatra?

    Publicado

    La primera visita al pediatra es un momento importante tanto para los padres como para el recién nacido. Este encuentro inicial es clave para establecer una relación de confianza con el médico y asegurarte de que tu bebé está sano y en buen camino hacia un desarrollo óptimo. A continuación, te explicamos qué puedes esperar en esta consulta.

    El pediatra realizará una revisión general de tu bebé 

    El pediatra llevará a cabo un examen físico completo. Esto incluye medir el peso, la estatura y la circunferencia de la cabeza del bebé para asegurarse de que su crecimiento está dentro de los rangos normales. También revisará su piel, ojos, oídos, boca, abdomen y extremidades para detectar cualquier signo de anomalías.

    Preguntas sobre el historial médico

    El médico te pedirá información sobre el embarazo, el parto y la salud del bebé desde su nacimiento. Es importante mencionar cualquier complicación, medicamento o problema que haya surgido durante este tiempo. También te preguntará sobre los patrones de alimentación, sueño y evacuación del bebé.

    Orientación sobre cuidados del recién nacido

    Durante esta visita, el pediatra ofrecerá consejos prácticos sobre alimentación (ya sea lactancia materna o fórmula), hábitos de sueño, cambios de pañal y cuidado general del bebé. También te orientará sobre cómo prevenir el síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL), la importancia de la higiene y la protección de tu bebé contra enfermedades.

    Vacunación y seguimiento por parte del pediatra

    El médico revisará el esquema de vacunación recomendado y, dependiendo de la edad de tu bebé, puede que reciba sus primeras vacunas. Además, te indicará las fechas para las próximas revisiones pediátricas.

    Resolución de dudas

    La primera visita es una excelente oportunidad para resolver todas las inquietudes que puedas tener. Pregunta sobre cualquier tema que te preocupe, desde el comportamiento del bebé hasta posibles señales de alerta.

    Recuerda que la primera visita al pediatra no solo es para evaluar al bebé, sino también para brindarte el apoyo que necesitas como padre o madre primerizo. Saldrás de la consulta con mayor tranquilidad y herramientas para cuidar mejor de tu pequeño.

    Más recientes

    Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica: 8 de cada 10 personas que la tienen no lo saben

    El mayor problema de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica es que no tiene cura aunque ya existen tratamientos para su manejo y control.

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna puede causar complicaciones graves como infecciones urinarias recurrentes, cálculos en la vejiga y daño renal.

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.

    Más contenido de salud

    Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica: 8 de cada 10 personas que la tienen no lo saben

    El mayor problema de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica es que no tiene cura aunque ya existen tratamientos para su manejo y control.

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna puede causar complicaciones graves como infecciones urinarias recurrentes, cálculos en la vejiga y daño renal.

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.