More
    InicioLegal¿Qué exámenes médicos se recomiendan al reclutar trabajadores?

    ¿Qué exámenes médicos se recomiendan al reclutar trabajadores?

    Publicado

    Ser emprendedor significa tener la valentía de empezar un negocio propio. Más allá de las dificultades económicas y legales hay un aspecto que no siempre se toma en cuenta. Se trata de los exámenes médicos que se deben solicitar al momento de reclutar trabajadores. ¿Pero cuáles son los ideales?

    Al momento de pensar en personas para integrar a tu equipo de trabajo es importante que cumplan con un perfil determinado. Desde sus estudios hasta la experiencia previa son puntos de gran relevancia para elegir entre un candidato y otro.

    También es necesario pensar en las condiciones personales de cada aspirante como su salud. No se puede discriminar a las personas si padecen enfermedades como VIH pero siempre es necesario tener una visión amplia y completa de cada posible nuevo trabajador.

    NOM sobre salud en el trabajo

    Antes que nada es necesario conocer lo que dicen las legislaciones actuales. La Norma Oficial Mexicana NOM-030-STPS-20092 contiene las Recomendaciones para Instrumentar las Acciones de Salud en el Trabajo.

    Si algo destaca de las micro, pequeñas y medianas empresas es su contribución como generadoras de empleos. Sólo en el primer trimestre de este año fueron responsables de la ocupación de más de 38 millones de personas en el ámbito no agropecuario de nuestro país. Por ello es relevante que consideren incluir un examen médico en el proceso de selección de sus futuros colaboradores.

    ¿Qué exámenes médicos se recomiendan al reclutar trabajadores?

    Si bien la batería de estudios varía según la industria y vacante, existen algunos indispensables para determinar si hay afecciones que impidan el desempeño satisfactorio de las actividades. De acuerdo con María Guadalupe Ayala, gerente regional de Atención Empresarial de Laboratorio Médico del Chopo, los básicos son los siguientes.

    • Revisión médica general
    • Biometría hemática
    • Examen general de orina
    • Química sanguínea de seis elementos (ácido úrico, colesterol, creatinina, glucosa, triglicéridos y urea)
    • Radiografía de tórax y de columna lumbar

    Ciertos sectores (como el automotriz) y puestos (por ejemplo, en las plantas de producción) también requieren estudios de mediana o alta especialidad. En esos casos es posible agregar un electrocardiograma en reposo y/o dinámico, pruebas oftalmológicas y de audición, y espirometría, la cual contribuye al diagnóstico de trastornos pulmonares.

    La salud de los trabajadores siempre debe ser una prioridad

    A raíz de la pandemia de COVID-19 las empresas se interesaron más por la salud de su capital humano porque es la base para el crecimiento, éxito y productividad de todo negocio.

    En el caso de la hipertensión arterial (HTA), apunta el Doctor Alejandro Estanes, jefe del Departamento de Chequeos de Laboratorio Médico del Chopo, esta valoración incluso llega a ser la puerta hacia su detección porque tres de cada cinco personas en el país no saben que la padecen, según datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) 2022.

    Por último, los exámenes médicos no se deben limitar al momento del reclutamiento sino que se pueden aplicar a los trabajadores en general. Para cualquier organización debe ser una prioridad cuidar su activo más valioso, es decir, su plantilla.

    También lee:

    Más recientes

    Día Mundial de la Lucha Contra la Depresión 2025: ¿Por qué se conmemora el 13 de enero?

    El Día Mundial Contra la Depresión se conmemora cada 13 de enero con el objetivo de dar visibilidad a esta condición que es bastante común.

    Blue Monday 2025: ¿Cuándo es y por qué es considerado el día más triste del año?

    El Blue Monday se conmemora el tercer lunes del primer mes del año, por lo tanto el siguiente será el 20 de enero de 2025.

    Brazo robótico creado por estudiante mexicano cautiva al mundo

    El alumno Jorge Luis Velasco García de la Ingeniería en Electrónica Biomédica desarrolló un brazo robótico que es superior a otros modelos por un motivo, ¿cuál es?

    Depresión e hipotiroidismo: ¿Por qué ambos se confunden?

    Debido al parecido en los síntomas hay mujeres que confunden la depresión con el hipotiroidismo aunque son problemas distintos.

    Más contenido de salud

    Día Mundial de la Lucha Contra la Depresión 2025: ¿Por qué se conmemora el 13 de enero?

    El Día Mundial Contra la Depresión se conmemora cada 13 de enero con el objetivo de dar visibilidad a esta condición que es bastante común.

    Blue Monday 2025: ¿Cuándo es y por qué es considerado el día más triste del año?

    El Blue Monday se conmemora el tercer lunes del primer mes del año, por lo tanto el siguiente será el 20 de enero de 2025.

    Brazo robótico creado por estudiante mexicano cautiva al mundo

    El alumno Jorge Luis Velasco García de la Ingeniería en Electrónica Biomédica desarrolló un brazo robótico que es superior a otros modelos por un motivo, ¿cuál es?