More
    Inicio¿Qué hace un neurólogo tratando obesidad?

    ¿Qué hace un neurólogo tratando obesidad?

    Publicado

    Sin ser especialista en nutrición ni endocrinólogo, este médico francés nacido en Argelia creó una famosa dieta y ha escrito 19 bestsellers tendientes a buscar la pérdida de peso, ya que, en sus propias palabras recogidas por el diario español El Confidencial, las personas con obesidad le generan más “simpatía” que los enfermos graves.

    A los 75 años de edad y con cuatro décadas escribiendo libros sobre comida y recursos para personas que intentan adelgazar, el neurólogo Pierre Dukan se ha convertido en una leyenda, aunque no necesariamente un referente entre el gremio médico, ya que desde 2014 fue expulsado por el Colegio Médico Francés por haber promocionado comercialmente su régimen hiperproteico (Dieta Durkan), el cual se dice ha ayudado a conservar la figura de estrellas del espectáculo y personajes de la política.

    Neurologo-Pierre-Dukan-Tramiento-ObesidadNo obstante, la Asociación Española de Dietistas también ha desaconsejado este método que propone regresar a los alimentos que consumían los cazadores-recolectores (carne y vegetales), pues lo han tachado de “fraudulento”.

    Muchos son los profesionales de la salud que han considerado la propuesta del galeno francés como “un riesgo para la salud”, sin embargo, gracias a su guerra declarada contra la obesidad y la promoción de sus productos dietéticos ha logrado amasar una respetable fortuna en el país galo, mientras asegura que su combate al sobrepeso y la diabetes no se detendrá, pues aunque su método es criticado, eso resulta normal, ya que está implicada gran cantidad de gente proveniente del terrible mercado de “consumo e hipocresía”.

    Así que si querías saber qué hace un neurólogo tratando obesidad, aquí lo tienes: escribiendo libros y ganando una fortuna. ¿Esto se trata de una convicción profesional, una cuestión de intereses, una falta de ética?… Esa respuesta solamente tú la tienes.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Día Mundial de la Hepatitis: Por este motivo se conmemora el 28 de julio

    El Día Mundial de la Hepatitis se conmemora cada 28 de julio en homenaje al natalicio del Dr. Baruch Samuel Blumberg, ¿pero quién fue?

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.

    Efectos de la contaminación lumínica en el sueño: Consecuencias y medidas fáciles para mejorar el descanso

    Dormir bien no solo es cuestión de horas, sino de calidad. Sin embargo, en...

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...

    Más contenido de salud

    Día Mundial de la Hepatitis: Por este motivo se conmemora el 28 de julio

    El Día Mundial de la Hepatitis se conmemora cada 28 de julio en homenaje al natalicio del Dr. Baruch Samuel Blumberg, ¿pero quién fue?

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.