More
    InicioHoy en Saludiario¿Qué importancia tienen las enfermeras en el apoyo a los médicos en...

    ¿Qué importancia tienen las enfermeras en el apoyo a los médicos en el centro de salud?

    Publicado

    El pasado 12 de mayo se celebró el Día de la Enfermera, en el que se hace concienciación de la labor de estos profesionales sanitarios en el sistema de salud. ¿Quieres saber cuáles son las funciones de las enfermeras en los centros de salud y como apoyo a los médicos? A continuación te lo vamos a contar.

    Monitorear la información de pacientes

    Una de las funciones básicas de las enfermeras y que es de vital importancia para el médico es monitorear o gestionar la información de los pacientes, traspasándolas a sus bases de datos. Así, el médico, podrás hacer seguimiento de todo el historial sanitario del usuario. Esto supone construir una fuente totalmente fidedigna para la organización y el adecuado desempeño del centro de salud.

    Apoyo a los familiares de pacientes por parte de las enfermeras

    En muchas ocasiones, el médico puede verse desbordado cuando comunica malas noticias a los familiares de un paciente. Es, en este sentido, donde juegan un papel fundamental las enfermeras. No significa que suplanten a los profesionales psicológicos sino empatizar y facilitar la experiencia de todas las partes.

    También apoyan a los cuidadores

    Si, en algún momento, el cuidador habitual de un paciente no puede hacerse cargo de este, las enfermeras toman parte de la acción y se convierten en sus cuidadoras, lo que hace que la carga de trabajo para el médico sea mucho menor. Asimismo, son las encargadas de enseñar al cuidador a desarrollar todas las tareas que debe hacerle al paciente de la forma más rápida y sencilla posible.

    En los últimos tiempos, en la gran mayoría de centros de salud se han producido recortes y las enfermeras han ido siendo elegidas para un desempeño de mayores labores en los espacios médicos, llegando a apoyar al doctor. En muchos países se han implementado reformas de transferencia de tareas, lo que ha hecho que se maximice la capacidad de la fuerza laboral.

    El empoderamiento de las enfermeras es crucial

    A la hora de desempeñar todas estas funciones de apoyo médico en cualquier centro de salud u hospital, el empoderamiento de las enfermeras ha sido un factor clave. En los últimos años, esta figura, dentro del sector sanitario, ha visto que pueden cambiar muchas cosas y, sobre todo, ser una parte activa en el organigrama de cualquier centro médico, lo que les ha permitido aportar valor e ideas a la cadena sanitaria, dejando claro que su trabajo aporta valor añadido al cuidado de enfermos.

    Tal es la importancia de las enfermeras hoy en día, que ya, para poder desarrollar esta profesión, no basta con un simple curso. Las enfermeras, actualmente, están muy preparadas y en México la Licenciatura de Enfermería es una realidad, con una duración de 4 años y 39 materias a cursar, para que así estas profesionales, salgan totalmente preparadas de la Universidad para desempeñar sus labores cotidianas en los centros de salud.

    Más recientes

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.

    Educación médica ética: La formación en valores y principios

    La educación médica ética implica valores y principios que deben adquirir los futuros doctores durante su formación académica.

    Más contenido de salud

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.