More
    InicioQue no se te vayan las ideas: tips para tomar notas

    Que no se te vayan las ideas: tips para tomar notas

    Publicado

    ¿Cuántas veces  a la semana en tu clínica u hospital tienes reuniones de trabajo con tus empleados, con clientes o proveedores en las que debes tomar nota de toda la información que recibes?, ¿y que nos dices de las conferencias o congresos a los que debes asistir, en los cuales necesitas apuntar los temas más relevantes de la manera más rápida posible?

    Existen situaciones como las anteriormente descritas en las que es necesario poner mucha atención, sobre todo si estamos escuchando información de vital importancia, sin embargo, no siempre estamos preparados para tomar nota de ello de manera correcta.

    Para volverte más eficiente en el arte de tomar nota, lee los siguientes consejos:

    ¿En dónde tomarás nota? Para tomar nota, puedes utilizar blocs de hojas sueltas o bien, un dispositivo móvil como iPads o una computadora portátil. Todo dependerá de como mejor te sientas o de acuerdo a tus necesidades. Sin importar lo que elijas, cerciórate de que puedas tomar nota fácil y cómodamente.

    El arte de anotar. Al momento de tomar nota en una junta, sólo elige las ideas principales o lo más relevante que tiene que ver contigo. Otra cosa muy importante es poner mucha atención a tu interlocutor: fíjate muy bien lo que dice, de qué manera lo dice y en las cosas que hace mayor énfasis, de esta forma podrás destacar la información más importante en tus notas.

    Utiliza símbolos. Puedes utilizar cualquier signo o incluso un acrónimo que te ayuden a resumir y a recordar lo que hay detrás de tus notas. Estos símbolos son útiles a la hora de recordar datos importantes, recordatorios, delegar tareas a otra persona, investigar un dato, etc.

    Haz una revisión de tus notas. Tomar notas y luego guardarlas en el baúl de los recuerdos no te funcionará para nada. Por eso, busca un espacio para revisarlas y procesar la información. Hazlo cuanto antes, cuando la información en tu mente está aún fresca.

    Tomar nota, clasificarla y ordenarla correctamente hará que seas más productivo en tu trabajo. A veces los pequeños detalles, te volverán mejor profesional.

    Más recientes

    Guías de Práctica Clínica, ¿dónde se pueden consultar después de la desaparición del CENETEC?

    El Catálogo Maestro con todas las Guías de Práctica Clínica desapareció junto con el CENETEC pero algunas todavía se pueden consultar.

    Stranger Things para médicos: 5 lecciones que pueden aprender todos los doctores

    Aunque Stranger Things es una serie de ciencia ficción contiene varias lecciones y reflexiones que son aplicables a la práctica y formación médica.

    Guía para el cuidado de la salud mental durante la residencia médica

    Para que la residencia médica no sea una tortura procura seguir las siguientes recomendaciones para el cuidado de la salud mental.

    Cursos para médicos que ofrece la Universidad de Harvard: ¡Todos son gratis!

    La Universidad de Harvard ofrece diversos cursos para médicos a través de su plataforma digital y todos son completamente gratuitos.

    Más contenido de salud

    Guías de Práctica Clínica, ¿dónde se pueden consultar después de la desaparición del CENETEC?

    El Catálogo Maestro con todas las Guías de Práctica Clínica desapareció junto con el CENETEC pero algunas todavía se pueden consultar.

    Stranger Things para médicos: 5 lecciones que pueden aprender todos los doctores

    Aunque Stranger Things es una serie de ciencia ficción contiene varias lecciones y reflexiones que son aplicables a la práctica y formación médica.

    Guía para el cuidado de la salud mental durante la residencia médica

    Para que la residencia médica no sea una tortura procura seguir las siguientes recomendaciones para el cuidado de la salud mental.