More
    InicioHoy en Saludiario¿Que norma mexicana aplica a los residentes médicos?

    ¿Que norma mexicana aplica a los residentes médicos?

    Publicado

    Todos los médicos generales que aspiran a ser especialistas deben aprobar el ENARM (Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas). Este es un examen complicado por los pocos lugares y la alta demanda de médicos residentes, pero si lo consiguen se deben preparar para enfrentar un nuevo reto. Aunque existen ciertas regulaciones legales que se deben respetar. En este caso, existe una Norma Oficial Mexicana (NOM).

    ¿Cuál es la función de esta norma para los residentes?

    Antes de nada, será necesario explicar en qué consiste el documento. El principal objetivo es el fomento de la calidad. Para conseguirlo, menciona todas las indicaciones que se deben seguir, de forma obligatoria los residentes, y son expedidas por las dependencias normalizadoras en México a través de los Comités Consultivos Nacionales de Normalización, que tienen su fundamento en la Ley de Infraestructura de la Calidad (LIC).

    Las NOM establecen reglas, especificaciones, atributos, directrices, características o prescripciones aplicables a un producto, proceso, instalación, sistema, actividad, servicio o método de producción u operación, así como aquellas relativas a la terminología, la simbología, el embalaje, el marcado o el etiquetado y las que se refieran a su cumplimento o aplicación.

    En este caso, la NOM 001-SSA3-2012 es la referente a los residentes médicos. El objetivo es regular la organización y funcionamiento de residencias médicas en las unidades médicas receptoras de residentes de las instituciones del Sistema Nacional de Salud.

    Definiciones más importantes de esta norma mexicana

    En la NOMR 001-SSA3-2012 se establecen algunas definiciones que deberían ser sabidas por todos los médicos residentes. A continuación te enumeramos algunas de las principales:

    • Residencia médica: conjunto de actividades académicas, asistenciales y de investigación que debe cumplir el médico residente dentro de las unidades médicas receptoras de residentes, durante el tiempo estipulado en los programas académico y operativo correspondientes.
    • Médico residente: profesional de la medicina que ingresa a una unidad médica receptora de residentes para realizar una residencia médica a tiempo completo.
    • Institución de salud: toda organización con personalidad jurídica de derecho público o privado, con capacidad para ofertar servicios de salud y responder de su orden, estructura y prestaciones en uno o más establecimientos para la atención médica.
    • Guardia: conjunto de actividades descritas y calendarizadas en el programa operativo, adicionales a las que el médico residente debe realizar durante la jornada laboral, en la unidad médica receptora de residentes en la que está adscrito o asignado.
    • Sistema Nacional de Residencias Médicas: conjunto de dependencias e instituciones de salud responsables de la organización y funcionamiento de las residencias médicas para la formación de médicos especialistas, mediante la coordinación con instituciones de educación superior reconocidas y de conformidad con los objetivos y prioridades del Sistema Nacional de Salud.

    Más recientes

    El consultorio en la palma de tu mano: El auge de la telemedicina

    Aplicar herramientas de salud digital como la telemedicina en el consultorio genera los siguientes beneficios a los doctores y pacientes.

    Mañanas Médicas con Saludiario: ¿Cuándo y dónde será?

    La segunda edición de Mañanas Médicas con Saludiario será el 8 de mayo en el Hospital Español y aquí puedes conocer todos los detalles.

    ENARM 2025: Mindfulness y técnicas de relajación para médicos

    Durante tu preparación para el ENARM 2025 puedes aplicar las siguientes técnicas de relajación para reducir los niveles de estrés y ansiedad.

    El evento gratuito que no te puedes perder para desarrollar tu prestigio médico

    Para desarrollar tu prestigio médico te invitamos a un evento exclusivo de Saludiario que tendrá lugar el 8 de mayo dentro del Hospital Español.

    Más contenido de salud

    El consultorio en la palma de tu mano: El auge de la telemedicina

    Aplicar herramientas de salud digital como la telemedicina en el consultorio genera los siguientes beneficios a los doctores y pacientes.

    Mañanas Médicas con Saludiario: ¿Cuándo y dónde será?

    La segunda edición de Mañanas Médicas con Saludiario será el 8 de mayo en el Hospital Español y aquí puedes conocer todos los detalles.

    ENARM 2025: Mindfulness y técnicas de relajación para médicos

    Durante tu preparación para el ENARM 2025 puedes aplicar las siguientes técnicas de relajación para reducir los niveles de estrés y ansiedad.