More
    InicioHoy en Saludiario¿Qué otros problemas pueden tener las personas con espina bífida?

    ¿Qué otros problemas pueden tener las personas con espina bífida?

    Publicado

    Los problemas de salud son diferentes para cada persona que presenta espina bífida. La abierta (mielomeningocele) tiende a causar problemas más graves. Entre algunas de las afecciones con mayor presencia se encuentran:

    Hidrocefalia

    Muchos bebés que nacen con espina bífida tienen exceso de fluido en y alrededor del cerebro. Esta enfermedad se llama hidrocefalia o agua en el cerebro. El fluido en exceso puede causar hinchazón en la cabeza, lo que podría llegar a provocar daño cerebral.

    Médula espinal atada

    Por norma general, la parte inferior de la médula espinal flota libremente en el canal espinal. Aunque, en muchas personas con espina bífida, la médula espinal se encuentra adherida al canal espinal. Por tanto, la médula espinal se estira a medida que la persona crece y este estiramiento puede causar daño en los nervios espinales. 

    La persona podría presentar dolor de espalda, escoliosis (desviación de la columna), debilidad en piernas y pies, incontinencia urinaria e intestinal y otros problemas.

    Parálisis, limitaciones en la movilidad que presentan las personas con espina bífida

    Las personas que presentan espina bífida en la parte superior de la espalda (cerca de la cabeza) podrían ser incapaces de mover las piernas. Las que la tienen en la parte inferior de la espalda (cerca de las caderas, por ejemplo) podrían tener algo de movilidad en las piernas y caminar sin asistencia o con muletas o soportes ortopédicos o caminadores.

    Malformación de Chiari tipo II

    El cerebro de la gran mayoría de niños con espina bífida abierta está en una posición anormal. La parte inferior del cerebro está apoyada más abajo de lo normal, parcialmente en la parte superior del canal espinal.

    El líquido cefalorraquídeo puede quedar obstruido y causar hidrocefalia. Pero, pese a esto, la mayoría de niños afectos no tiene otros síntomas. Solo unos pocos podrían presentar debilidad en la parte superior del cuerpo y presentar dificultad al respirar tragar.

    Alergia al látex, otro de los problemas de las personas con espina bífida

    Muchas de las personas que tienen esta afección (un 75%, aproximadamente) son alérgicas al látex o a la goma natural. Aunque es cierto que los investigadores todavía no entienden por completo por qué la tasa es tan alta. Algunos expertos creen que la alergia puede ser causada por una exposición frecuente al látex, es común en las personas con espina bífida que tienen colocadas válvulas y se han sometido a muchas cirugías.

    Más recientes

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.

    Día Internacional de la Inmunología 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de abril

    El Día Internacional de la Inmunología se celebra desde el 2007 en honor al bacteriólogo francés Émile Roux, quien fue colaborador de Louis Pasteur.

    Más contenido de salud

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.