More
    InicioHoy en Saludiario¿Qué peligros tiene el uso de tablet o móvil para tu hijo...

    ¿Qué peligros tiene el uso de tablet o móvil para tu hijo antes de dormir?

    Publicado

    Que vivimos en una era digital es una absoluta realidad. Para los niños, hoy en día, la principal forma de entretenimiento son el móvil y la tablet. Todo es bueno en su justa medida puesto que un uso indiscriminado de la tecnología, sobre todo en una función tan vital para la salud como es el sueño.

    El reloj interno del cuerpo es llamado ritmo circadiano

    El reloj interno de nuestro cuerpo es el encargado de regular la aparición del sueño. Este reloj se conoce como ritmo circadiano, cuyo principal protagonista es la melatonina, que es una hormona soporífera que induce el sueño.

    Cuando cae el sol diariamente, la ausencia de luz es recogida por la retina y enviada al centro del cerebro, que es donde se produce la secreción de melatonina. Sin embargo, la producción de luz artificial a través de móvil o tablet señala a nuestro reloj interno que el “día” aún perdura, retrasando la producción de melatonina y esto, a su vez, dificulta, la aparición del sueño.

    Los niños tendrán problemas para levantarse si usan el móvil antes de dormir

    Esto es algo que también ocurre con los televisores en el dormitorio y el ver programas antes de dormir y, además de a niños, puede afectar a adultos. Como consecuencia de este uso de pantalla, existe, hoy en día, una mayor dificultad para conciliar el sueño. Prolongar tareas revisando el móvil, mirando programas o jugando, contribuye aún más a perder horas del más que necesario sueño reparador.

    Si los niños utilizan el móvil o la tablet antes de dormir, tendrán problemas para levantarse, se sentirán fatigados y esto afectará, finalmente, a su rendimiento diario. Por tanto, para evitar este círculo vicioso, lo más recomendable es aprender sanas costumbres sobre el sueño; evitar, en la medida de los posible, que nuestros hijos utilicen tablets o móviles antes de ir a la cama y retomar la sana costumbre de contar un cuento o leer un libro ya que el sueño es salud y conciliarlo es fundamental.

    Más recientes

    Las 7 mujeres más importantes en la historia de la Medicina: Principales aportaciones de cada una

    Desde Metrodora hasta Elizabeth Blackwell y Matilde Montoya Lafragua son algunas de las mujeres más importantes en la historia de la Medicina.

    Trabajos que puede tener un médico mientras estudia para el ENARM (y ninguno es en consultorios de farmacias)

    Desde la docencia hasta la investigación son algunas opciones laborales que puede ejercer un médico mientras estudia para el ENARM.

    Salud digital: Herramientas y plataformas para ofrecer una atención más eficiente

    Te compartimos una lista con algunas herramientas y plataformas de salud digital que puedes utilizar para transformar tu práctica clínica.

    IA médica de Microsoft: ¿el futuro del diagnóstico o el fin del factor humano?

    Un sistema de inteligencia artificial desarrollado por Microsoft ha demostrado ser hasta 4 veces más preciso que los médicos humanos.

    Más contenido de salud

    Las 7 mujeres más importantes en la historia de la Medicina: Principales aportaciones de cada una

    Desde Metrodora hasta Elizabeth Blackwell y Matilde Montoya Lafragua son algunas de las mujeres más importantes en la historia de la Medicina.

    Trabajos que puede tener un médico mientras estudia para el ENARM (y ninguno es en consultorios de farmacias)

    Desde la docencia hasta la investigación son algunas opciones laborales que puede ejercer un médico mientras estudia para el ENARM.

    Salud digital: Herramientas y plataformas para ofrecer una atención más eficiente

    Te compartimos una lista con algunas herramientas y plataformas de salud digital que puedes utilizar para transformar tu práctica clínica.