More
    InicioCompañías aseguradoras esperan cambios favorables durante la próxima administración

    Compañías aseguradoras esperan cambios favorables durante la próxima administración

    Publicado

    México es uno de los países con mayor gasto de bolsillo en lo que a cuidado de la salud respecta. Desafortunadamente en nuestro país existe muy poco interés en temas de prevención, pues menos del uno por ciento de la población cuenta con un Seguro de Gastos Médicos Mayores; no obstante, el 77 por ciento cuenta con la protección de alguna institución de seguridad social.

    Ante este panorama poco halagüeño y de cara al inicio del mandato de Andrés Manuel López Obrador, diversas compañías enfocadas en la venta de seguros (médicos y de otros tipos) han expuesto sus puntos de vista y perspectivas en torno a lo que esperan de la próxima administración. En este mismo sentido, también han realizado algunas peticiones, mismas que esperan sean cumplidas a lo largo de los próximos 6 años.

    Al respecto, Gustavo Cantú, director general de Seguros Monterrey, habló sobre las principales preocupaciones del sector, las cuales espera que sean tomadas en cuenta por el próximo presidente del país.

    El alto costo por los servicios médicos y el límite a las deducciones de productos de ahorro para el retiro son dos de nuestras principales preocupaciones y en las cuales no encontramos trabajando junto a la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) para presentarle nuestro plan al nuevo gobierno.

    De igual manera se debe recordar que 2017 concluyó con un aumento general en los precios de medicamentos y servicios médicos, lo cual trajo consigo un incremento en las primas de seguros de gastos médicos. Por eso, se plantea la posibilidad de congelar los precios de las medicinas y así evitar perjudicar tanto a las aseguradoras como a los pacientes y al sector salud en general.

    Finalmente, Cantú recordó que un estudio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) reveló que los mexicanos destinan el 41 por ciento de sus ingresos en salud, por lo que se trata de una de las naciones de la zona con mayor gasto de bolsillo en salud y por lo cual son tan importantes los seguros médicos.

    Más recientes

    Piden a hospitales privados mexicanos transparentar sus precios

    Una reforma para transparentar los precios de los hospitales privados en México podría tener un impacto directo en miles de pacientes.

    Cofepris aprueba un nuevo tratamiento para la atención del TENMO y así funciona

    Cofepris aprobó un nuevo anticuerpo monoclonal desarrollado por AMGEN para el Trastorno del Espectro de la Neuromielitis Óptica (TENMO).

    Faringitis estreptocócica infantil: síntomas para identificarla y tratarla a tiempo

    La faringitis estreptocócica es una infección bacteriana que se forma en la garganta o las amígdalas y puede causar fiebre, dolor intenso y malestar general.

    IVF MORE, una nueva técnica para restaurar los óvulos y ofrecer nuevas oportunidades de maternidad

    IVF MORE es un enfoque pionero que combina ciencia avanzada y medicina regenerativa para mejorar la calidad de los óvulos.

    Más contenido de salud

    Piden a hospitales privados mexicanos transparentar sus precios

    Una reforma para transparentar los precios de los hospitales privados en México podría tener un impacto directo en miles de pacientes.

    Cofepris aprueba un nuevo tratamiento para la atención del TENMO y así funciona

    Cofepris aprobó un nuevo anticuerpo monoclonal desarrollado por AMGEN para el Trastorno del Espectro de la Neuromielitis Óptica (TENMO).

    Faringitis estreptocócica infantil: síntomas para identificarla y tratarla a tiempo

    La faringitis estreptocócica es una infección bacteriana que se forma en la garganta o las amígdalas y puede causar fiebre, dolor intenso y malestar general.