More
    InicioHoy en Saludiario¿Qué porcentaje de mexicanos no logra dormir bien?

    ¿Qué porcentaje de mexicanos no logra dormir bien?

    Publicado

    Dormir bien es fundamental para el bienestar físico y mental, sin embargo, diversos estudios sugieren que muchos mexicanos experimentan problemas de sueño que afectan su calidad de vida. Según datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) en México, aproximadamente el 35% de los adultos reportan tener problemas para conciliar el sueño, mantenerse dormidos o despertarse temprano sin poder volver a conciliar el sueño. Son varios los factores que contribuyen a esto y a continuación te los vamos a explicar.

    El estrés y la ansiedad influyen negativamente a la hora de dormir

    El estrés y la ansiedad relacionados con el trabajo y la vida diaria pueden interferir con la capacidad de conciliar el sueño y mantener un descanso reparador. La presión por cumplir con las demandas laborales y familiares puede generar un ciclo de preocupación y falta de sueño que afecta negativamente la salud y el bienestar.

    Además, los horarios de trabajo irregulares, como los turnos nocturnos o rotativos, pueden interrumpir el ritmo natural del sueño y causar trastornos del sueño como el insomnio o el síndrome de apnea obstructiva del sueño (SAOS).

    La exposición a la luz azul emitida por dispositivos electrónicos como teléfonos inteligentes y computadoras antes de dormir puede suprimir la producción de melatonina, la hormona responsable de regular el ciclo del sueño, lo que dificulta conciliar el sueño.

    Se debe evitar el consumo de cafeína y alcohol en exceso

    El consumo de cafeína y alcohol, especialmente antes de acostarse, puede interferir con la calidad del sueño al causar insomnio o interrupciones del sueño durante la noche.

    Para abordar los problemas de sueño, es importante adoptar hábitos de sueño saludables, como mantener un horario regular de sueño, crear un ambiente propicio para dormir, limitar la exposición a dispositivos electrónicos antes de dormir, evitar el consumo de cafeína y alcohol antes de acostarse, y buscar ayuda médica si los problemas de sueño persisten.

    Si bien dormir bien es esencial para la salud y el bienestar, muchos mexicanos experimentan dificultades para conciliar el sueño y mantener un descanso reparador debido a una variedad de factores. Adoptar hábitos de sueño saludables y buscar ayuda profesional cuando sea necesario son pasos importantes para mejorar la calidad del sueño y promover un estilo de vida saludable.

    Más recientes

    Industria farmacéutica en México: 4 empresas invertirán más de 10 mmdp: ¿Cuáles son y qué harán?

    El objetivo de la industria farmacéutica es impulsar la autosuficiencia sanitaria y tecnológica en México para no depender de otros países.

    Día Internacional del Síndrome de Rubinstein-Taybi 2025: Por este motivo se conmemora el 3 de julio

    El Día Internacional del Síndrome de Rubinstein-Taybi fue creado para rendir homenaje a dos de los médicos más importantes de la historia.

    Los 6 mejores médicos mexicanos de la historia: ¿Quiénes están en la rotonda de los doctores ilustres del IMSS?

    Algunos de los mejores médicos mexicanos de la historia son el Dr. Jesús Kumate Rodríguez y el Dr. Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro.

    5 especialidades médicas que no existen en México (pero en otros países sí)

    Desde Gerontología hasta Medicina de la Obesidad son algunas de las especialidades médicas que actualmente no existen en México pero en otros países sí.

    Más contenido de salud

    Industria farmacéutica en México: 4 empresas invertirán más de 10 mmdp: ¿Cuáles son y qué harán?

    El objetivo de la industria farmacéutica es impulsar la autosuficiencia sanitaria y tecnológica en México para no depender de otros países.

    Día Internacional del Síndrome de Rubinstein-Taybi 2025: Por este motivo se conmemora el 3 de julio

    El Día Internacional del Síndrome de Rubinstein-Taybi fue creado para rendir homenaje a dos de los médicos más importantes de la historia.

    Los 6 mejores médicos mexicanos de la historia: ¿Quiénes están en la rotonda de los doctores ilustres del IMSS?

    Algunos de los mejores médicos mexicanos de la historia son el Dr. Jesús Kumate Rodríguez y el Dr. Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro.